Gestión de incidentes para equipos de alta velocidad
Buscar temas
Respuesta
Resolución
Tutorial
Más recursos
Prácticas recomendadas para la comunicación de incidentes
Los incidentes siempre han sido una realidad cotidiana para las personas de TI y Operaciones. Actualmente, los equipos de DevOps y atención al cliente también reciben un curso intensivo en comunicación de incidentes.
La comunicación de incidentes es el proceso de alertar a los usuarios de que un servicio está experimentando algún tipo de interrupción del servicio o un rendimiento degradado. Esto es especialmente importante para los servicios web y de software, donde se espera disponibilidad ininterrumpida.
La comunicación de incidentes a escala web es más compleja que el simple envío de un correo electrónico masivo. Hay que tener en cuenta diferentes públicos. Distintos umbrales para las expectativas de mensajería y respuesta.
Dado que es inevitable que se produzca algún tiempo de inactividad, lo mejor es planificar con antelación y asegurarse de que el equipo esté preparado.
Esta es nuestra guía sobre las prácticas recomendadas para la comunicación de incidentes. Trataremos lo siguiente:
- Por qué es importante la comunicación de incidentes
- Cómo prepararse para la comunicación de incidentes
- Cómo manejan la tarea los profesionales de la comunicación de incidentes
- Por qué la comunicación de incidentes no termina después del incidente

Productos discutidos
Comunica el estado a tus usuarios de manera cómoda y en tiempo real.
Descubre la comunicación de incidentes con Statuspage
En este tutorial, te mostraremos cómo utilizar plantillas de incidentes para comunicarte eficazmente durante las interrupciones. Puedes aplicarlo a muchos tipos de interrupciones del servicio.
Leer el tutorialPlantillas y ejemplos de comunicación de incidentes
A la hora de responder ante un incidente, las plantillas de comunicación tienen un valor incalculable. Hazte con las plantillas que utilizan nuestros equipos, así como con otros ejemplos para los incidentes comunes.
Leer el artículo