Close

ITSM para equipos de alta velocidad

Optimiza las operaciones de RR. HH. con un centro de servicios de RR. HH.

Los equipos de RR. HH. están sometidos cada vez a más presión para ofrecer un servicio excepcional y, al mismo tiempo, gestionar el aumento de las cargas de trabajo. Muchas organizaciones están recurriendo a los centros de servicios de RR. HH. para agilizar las operaciones y mejorar la satisfacción de los empleados. Estos sistemas centralizados favorecen que las empresas puedan gestionarlo todo, desde la incorporación hasta la administración de las prestaciones, y crean un flujo de trabajo más eficiente para los profesionales de RR. HH. y una mejor experiencia para los empleados.

Un centro de servicios de RR. HH. efectivo combina la tecnología, la optimización de los procesos y el pensamiento estratégico para que los RR. HH. pasen de ser una función puramente administrativa a convertirse en un verdadero partner estratégico.

Este artículo explora qué son los centros de servicio de RR. HH., por qué son importantes y cómo pueden mejorar el enfoque de tu organización en materia de gestión de RR. HH.

Prueba HRSM de Jira Service Management gratis

¿Qué es un centro de servicios de RR. HH.?

Un centro de servicios de RR. HH. es un único centro que gestiona las consultas de los empleados, procesa las solicitudes y gestiona las tareas administrativas relacionadas con los RR. HH. Es el principal punto de contacto para los empleados que necesitan asistencia con temas relacionados con los RR. HH., ya que proporciona un apoyo constante a través de varios canales, incluidos los portales en línea, el correo electrónico, el teléfono o el chat. El objetivo de un centro de RR. HH. es estandarizar la prestación de servicios de RR. HH. y, al mismo tiempo, facilitar las tareas de soporte para los empleados y el acceso a la información.

A diferencia de los departamentos de RR. HH. tradicionales, en los que las responsabilidades podían estar repartidas entre varios equipos o personas, un centro de servicio de RR. HH. consolida estas funciones. Esta centralización favorece la estandarización de los procesos, una comunicación coherente y una mejora en el seguimiento de las solicitudes de los empleados. Los centros de servicios de RR. HH. modernos emplean soluciones tecnológicas que ofrecen opciones de autoservicio, flujos de trabajo automatizados e información basada en datos para mejorar continuamente la prestación de los servicios.

¿Por qué es importante tener un centro de servicios de RR. HH.?

Las organizaciones que carecen de un centro de servicios de RR. HH. específico, a menudo tienen que lidiar con una prestación de servicios inconsistente, tiempos de respuesta lentos y un uso ineficiente de los recursos de RR. HH. Los profesionales de RR. HH. dedican un tiempo valioso a tareas administrativas repetitivas en lugar de a iniciativas estratégicas que impulsan el valor empresarial. Los empleados se frustran cuando reciben respuestas diferentes a las mismas preguntas o se retrasan en la resolución de las incidencias relacionadas con aspectos de RR. HH.

Con las prácticas adecuadas de ITSM, los profesionales de RR. HH. pueden abordar con éxito estos desafíos. Un centro de servicios de RR. HH. establece procesos claros para gestionar las consultas de los empleados, estandariza las respuestas a las preguntas más comunes y proporciona un método para rastrear y medir el rendimiento del servicio de RR. HH.

Funciones clave que debe tener el software de servicio de asistencia de RR. HH.

Un centro de servicios de RR. HH. bien diseñado incorpora varios elementos esenciales que funcionan en conjunto para ofrecer un servicio perfecto. Por ejemplo:

  • Portal de autoservicio: una interfaz fácil de usar en la que los empleados pueden encontrar información y enviar solicitudes de ayuda de forma independiente. Este componente reduce significativamente el volumen de preguntas básicas que llega al personal de RR. HH.
  • Base de conocimientos: un repositorio completo de políticas, procedimientos y preguntas frecuentes de RR. HH. al que los empleados pueden acceder de forma independiente. Una base de conocimientos sólida permite a los empleados encontrar respuestas rápidamente y, al mismo tiempo, garantizar la coherencia de la información proporcionada.
  • Sistema de gestión de casos: plataforma para llevar el seguimiento y gestionar las consultas de los empleados desde su envío hasta su resolución. Este sistema permite a los equipos de RR. HH. asignar casos a los especialistas correspondientes, supervisar los tiempos de respuesta y asegurarse de que ninguna solicitud de un empleado pasa desapercibida.
  • Flujos de trabajo automatizados: procesos predefinidos que guían las solicitudes a través de los canales de aprobación y las medidas de acción adecuados con una mínima intervención manual. La automatización reduce el tiempo de procesamiento y minimiza el riesgo de errores humanos en las tareas rutinarias de RR. HH.
  • Panel de análisis: herramientas para llevar un seguimiento las principales métricas de rendimiento, como los tiempos de respuesta, las tasas de resolución y los tipos de consulta más comunes. Estas ideas ayudan a los líderes de RR. HH. a identificar las oportunidades de mejora y a asignar los recursos de forma eficaz.
  • Comunicación multicanal: opciones para que los empleados interactúen con RR. HH. a través de sus canales preferidos, ya sea el correo electrónico, el chat, el teléfono o las reuniones presenciales. Esta flexibilidad mejora la accesibilidad y se adapta a las diferentes preferencias de los empleados.

Ventajas de usar un centro de servicios de RR. HH.

El uso de un centro de servicios de RR. HH. ofrece importantes ventajas tanto para los equipos de RR. HH. como para la organización en general, entre ellas:

Operaciones de RR. HH. simplificadas

Un centro de servicios de RR. HH. elimina las operaciones redundantes al centralizar los procesos que, de otro modo, podrían duplicarse en todos los departamentos, personas o ubicaciones. Con flujos de trabajo y procesos de aprobación estandarizados, los equipos de RR. HH. pueden procesar las solicitudes de forma más eficiente y coherente.

Esta centralización también genera oportunidades de mejora continua, ya que los patrones y los cuellos de botella se hacen más visibles cuando los procesos se consolidan. El resultado es una función de RR. HH. que funciona más como una máquina bien engrasada que como un conjunto de actividades desconectadas.

Experiencia de los empleados mejorada

En lugar de navegar por un organigrama complejo para encontrar el contacto de RR. HH. adecuado, los empleados disponen de un punto de entrada único para todas sus necesidades de RR. HH. Esta simplificación, combinada con tiempos de resolución más rápidos y un servicio coherente, mejora significativamente la satisfacción de los empleados. La gestión de la experiencia de los empleados es más eficaz cuando se basa en un centro de servicios de RR. HH. con capacidad de respuesta.

Tiempos de respuesta más rápidos

Cuando las consultas de RR. HH. pasan por un sistema estructurado en lugar de por bandejas de entrada de correo individuales, se las puede priorizar, clasificar y enviar automáticamente al especialista correspondiente. Este enfoque sistemático, combinado con plantillas listas para usar y respuestas estandarizadas a las preguntas más comunes, reduce drásticamente el tiempo necesario para abordar las necesidades de los empleados.

Reducción de costes

Al automatizar las tareas rutinarias, los profesionales de RR. HH. pueden gestionar más consultas sin aumentar la plantilla. Las opciones de autoservicio reducen los costes de transacción al favorecer que los empleados encuentren la información y completen procesos sencillos de forma independiente.

La mejora en la recopilación de los datos mediante un sistema centralizado también ayuda a identificar oportunidades de ahorro en las funciones de RR. HH. Las organizaciones suelen observar un retorno de la inversión significativo tras la implantación de un centro de servicios de RR. HH.

Mejor seguimiento y creación de informes

Con todas las interacciones de RR. HH. fluyendo a través de un sistema unificado, los líderes obtienen una visibilidad sin precedentes de las operaciones de los servicios de RR. HH. Las completas herramientas de creación de informes facilitan el seguimiento de las métricas principales, como los tiempos de respuesta, las tasas de resolución y las puntuaciones de calidad del servicio.

Este enfoque favorece que los líderes de RR. HH. tomen decisiones informadas sobre la asignación de recursos, las mejoras de los procesos y las iniciativas estratégicas. La recopilación centralizada de datos también supone un valioso recurso para la creación de informes de cumplimiento, la planificación de los recursos y otras necesidades analíticas.

¿Qué es un centro de servicios de RR. HH.?

Si bien los centros de servicios de RR. HH. ofrecen ventajas claras, hay que considerar detenidamente el momento y el alcance de la implementación. En estos casos cobraría sentido usar un centro de servicios de RR. HH.:

  • Organizaciones en crecimiento: a medida que las empresas crecen por encima de los 100 a los 200 empleados, el volumen y la complejidad de las transacciones de RR. HH. suelen llegar a un punto en el que los enfoques informales se vuelven insostenibles. Esta fase de crecimiento es ideal para establecer un centro de servicios de RR. HH. que amplíe las operaciones de RR. HH. de manera eficiente.
  • Equipos de RR. HH. de gran volumen: las organizaciones que tienen un alto volumen de consultas o transacciones de RR. HH. repetitivas, como los minoristas con aumentos de contrataciones estacionales o las empresas con cambios frecuentes de política, pueden beneficiarse significativamente de la estandarización y la automatización que ofrece un centro de servicios de RR. HH. Esto es especialmente cierto en lo que respecta a la gestión de un flujo de trabajo de incorporación eficiente para los nuevos empleados.
  • Entornos normativos complejos: los sectores que tienen requisitos de cumplimiento estrictos pueden utilizar un centro de servicios de RR. HH. para garantizar una aplicación coherente de las políticas y una documentación exhaustiva de las actividades de RR. HH.
  • Recursos dispersos geográficamente: las empresas que tengan empleados en distintos lugares o zonas horarias pueden utilizar un centro de servicios de RR. HH. para ofrecer un servicio uniforme independientemente de su ubicación física.
  • Iniciativas de transformación digital: las organizaciones que asumen iniciativas de transformación digital más amplias pueden incluir un centro de servicios de RR. HH. como parte de su estrategia de modernización, que se ajuste a la prestación de servicios de RR. HH. con otras mejoras digitales en la empresa.

Prácticas recomendadas para los centros de servicios de RR. HH.

Empezar con una plantilla de gestión de los servicios de RR. HH. puede acelerar la implementación y garantizar que las prácticas recomendadas se incorporen desde el primer día. Para optimizar el valor de tu centro de servicios de RR. HH., ten en cuenta estos enfoques probados:

  • Diseña pensando en el empleado: crea un centro de asistencia con interfaces intuitivas y procesos sencillos que faciliten que los empleados obtengan lo que necesitan. Recopila de forma periódica los comentarios de los usuarios y restringe la experiencia en función de la forma en que los empleados interactúan con el sistema.
  • Aprovecha la automatización de forma estratégica: si bien la automatización puede mejorar la eficiencia de forma drástica, es crucial mantener un toque humano en las incidencias delicadas o complejas. Usa herramientas como la automatización de los RR. HH. para los procesos rutinarios, pero asegúrate de que las rutas de derivación a especialistas humanos resulten sencillas cuando sea necesario.
  • Invierte en la gestión del conocimiento: una base de conocimientos completa y bien mantenida reduce el volumen de consultas y garantiza la coherencia de la información. Dedica recursos a actualizar el contenido con regularidad y a mejorar la capacidad de búsqueda en función de los datos del comportamiento de los usuarios.
  • Forma al personal de RR. HH. para lograr la excelencia del servicio: el éxito de un centro de servicios de RR. HH. depende principalmente de las personas que lo respalden. Asegúrate de que los miembros del equipo de RR. HH. desarrollen habilidades técnicas relacionadas con la plataforma del centro de servicios y las habilidades interpersonales necesarias para ayudar a los empleados de manera eficaz.
  • Implementa un soporte por niveles: estructura tu centro de servicios de RR. HH. con varios niveles de soporte, lo que permite que el personal que se encuentra en primera línea gestione las consultas rutinarias mientras los especialistas se encargan de incidencias más complejas. Este enfoque optimiza la utilización de los recursos y mejora los tiempos de resolución.
  • Mide y optimiza de forma continua: establece indicadores clave de rendimiento que se alinean con las prioridades de tu organización, ya sean la velocidad, la calidad o la rentabilidad. Revisa con regularidad los datos de rendimiento e implementa mejoras específicas en función de esta información.

Plantéate utilizar una plataforma especializada, como Jira Service Management, para tu centro de servicios de recursos humanos. La gestión de servicios para los equipos de recursos humanos se hace mucho más eficaz con herramientas especialmente diseñadas que incluyen flujos de trabajo automatizados, bases de conocimiento integradas y portales de autoservicio personalizables. Utilizar una plataforma establecida en lugar de crear desde cero puede acelerar la implementación y dar acceso a las prácticas recomendadas que vienen integradas en el sistema.

Optimiza los recursos humanos con Jira Service Management

Jira Service Management permite a los equipos de recursos humanos crear tipos de solicitudes personalizados para todo, desde la inscripción a prestaciones hasta las solicitudes de adaptación laboral, con flujos de trabajo automatizados que dirigen cada consulta al miembro del equipo adecuado. La función de base de conocimientos integrada permite a los empleados encontrar respuestas de forma independiente, mientras que las potentes herramientas de elaboración de informes dan a los líderes de recursos humanos visibilidad del rendimiento del servicio y la utilización de los recursos.

Lo que diferencia a Jira de la gestión de servicios de recursos humanos es su capacidad para conectar los procesos de recursos humanos con otras funciones de servicios de la organización. Cuando el equipo de recursos humanos necesita colaborar con el departamento de TI, instalaciones o finanzas para resolver los problemas de los empleados, Jira Service Management ofrece funciones de coordinación fluidas que eliminan el aislamiento que normalmente se produce en la prestación de servicios de la organización. Este enfoque crea una plataforma para la experiencia de los empleados más integrada que mejora la forma en que los empleados interactúan con las funciones de soporte a lo largo de su trayectoria en la empresa.

Prueba HRSM de Jira Service Management gratis

A continuación
ITIL