Tu guía paso a paso para lograr una gran gestión de proyectos
Consigue que más proyectos lleguen a meta (con menos estrés)
Buscar temas
¿Qué es la gestión de proyectos? La gestión de proyectos es la coordinación de los procesos, las herramientas, los miembros del equipo y las habilidades para que puedas entregar proyectos que superen tus objetivos.
Tu equipo y tú os estáis preparando para abordar un proyecto importante. Es como una cadena larga de fichas de dominó: cuando funciona, es genial, pero si una sola pieza se tambalea, la decepción puede ser muy grande.
Este tipo de proyectos puede ser abrumador y emocionante a partes iguales, y es posible que tengas la tentación de empezar cuanto antes. ¿Vas a cruzar los dedos y esperar que todo encaje mágicamente? ¿O prefieres frotar una lámpara y ver si llega el genio mágico para echarte una mano?
Todo eso estaría bien (de hecho, ¡avísanos si encuentras la manera de que funcione!). Pero, en realidad, el secreto del éxito de tus grandes y descabellados proyectos es una gestión eficaz de estos.

Funciones y responsabilidades de la gestión de proyectos
Las posibles funciones del proyecto incluyen:
- Gestor del proyecto: persona que supervisa todo el proyecto y es responsable de su éxito.
- Patrocinador del proyecto: gerente sénior que intermedia en el proyecto y trabaja en estrecha colaboración con el gestor del proyecto.
- Miembro del equipo: personas que trabajan activamente en las tareas del proyecto.
- Proveedor: personas que proporcionan bienes o servicios para un proyecto.
- Parte interesada: personas que tienen interés en el proyecto. Se pueden dividir en:
- Parte interesada principal: las personas que realmente hacen el trabajo y participan de forma activa en el proyecto.
- Parte interesada secundaria: personas que pueden acudir a las reuniones y desempeñar un pequeño papel, pero que no son los principales responsables del proyecto.
- Parte interesada afectada: personas que están al tanto del proyecto, pero que no tienen un papel activo ni mucha influencia.
- Cliente: persona que recibe el proyecto final, si se trata de un proyecto enfocado al cliente en lugar de uno interno.
Cómo puede ayudar el software de gestión de proyectos
Como siempre, la tecnología está de tu lado. Según una encuesta, el 77 % de los proyectos de alto rendimiento utilizan software de gestión de proyectos. Pero, a pesar de esta impresionante estadística, la adopción de este tipo de software sigue siendo baja (solo el 22 % de las organizaciones lo utilizan).
¿Cómo ayuda el software de gestión de proyectos? Perfecciona el proceso de las siguientes maneras:
- Permitiendo una mayor visibilidad: al eliminar los grupos aislados, los miembros del equipo pueden tener una visión de conjunto de todo el proyecto, de quién está trabajando en qué, de cuándo hay que entregar partes, etc.
- Agilizando la comunicación: no pierdas tiempo buscando lo que necesitas. El software de gestión de proyectos centraliza toda la comunicación y los recursos del proyecto en un solo lugar.
- Reduciendo errores e ineficiencias: disponer de una única fuente de información significa que habrá menos errores de comunicación en el equipo del proyecto.
- Produciendo actualizaciones en tiempo real: al disponer de este software de fácil consulta, todo el mundo tiene siempre la información más actualizada sobre el proyecto y su progreso.
Los proyectos impresionantes salen de planes impresionantes
No hace falta que esperes a que aparezca el genio mágico. Una gestión de proyectos eficaz es el ingrediente no tan secreto de tu salsa. Con una planificación, estrategia y supervisión cuidadosas, puedes preparar a tu equipo para el éxito del proyecto.
Asegúrate de que tu equipo tiene todo lo que necesita para completar los proyectos ganadores, incluidas las herramientas adecuadas. Jira facilita la planificación, la supervisión y la gestión de tus proyectos, mientras que Confluence aumenta la transparencia y centraliza las conversaciones y los recursos relacionados con ellos.