¿Qué es un experto en scrum?

Descubre lo que es un experto en scrum y la forma en la que ayudan a los equipos a mantener el rumbo

Max Rehkopf De Max Rehkopf
Buscar temas

Resumen: El experto en scrum ayuda a facilitar scrum al equipo más grande asegurándose de que se sigue el marco de scrum. Su compromiso es con los valores y prácticas de scrum, pero también debe ser flexible y estar abierto a las oportunidades de mejora del flujo de trabajo del equipo.

Tal y como indica el título, el experto en scrum es el que lo domina y el que se asegura de que se sigue el marco de scrum. Scrum cuenta con un conjunto claramente definido de funciones y rituales que deben seguirse. Para ello, el experto en scrum trabaja con cada miembro de su equipo para guiarles a través del marco de scrum.

Una pregunta de sondeo: "¿Tu práctica de metodología ágil es personalizada o sigue las reglas de scrum o kanban?". Según el 92 % es personalizada y según el 8 % sigue las reglas.

Atlassian realizó una encuesta por Twitter en la que el 92 % de los participantes dijo que su práctica era en cierto modo personalizada, no scrum "al pie de la letra". Esto nos hizo preguntarnos qué significa esto para el experto en scrum, cuya función consiste en guiar y ayudar a su equipo a comprender scrum. ¿Dónde encaja en este mundo ágil, en constante cambio y que se niega a seguir las normas al pie de la letra?

Estas son las preguntas que queríamos responder cuando nos adentráramos en las funciones y responsabilidades de los héroes anónimos de la metodología ágil: los expertos en scrum.

¿Qué es un experto en scrum?

Los expertos en scrum son los moderadores de la metodología scrum, el marco ágil y ligero con un enfoque en las iteraciones limitadas llamadas “sprints”. Como moderadores, los expertos en scrum actúan como orientadores del resto del equipo; “líderes sirvientes”. como dice la guía de scrum. Todo experto en scrum que se precie se compromete con los fundamentos y valores de la metodología scrum, pero siguen siendo flexibles y estando abiertos a las oportunidades para que el equipo mejore su flujo de trabajo.

El experto en scrum moviendo la tarjeta en el tablero de scrum con su compañero

Responsabilidades del experto en scrum

En el mundo ágil ideal, el equipo gestionaría sus propios procesos y herramientas; sin embargo, hemos observado que muchos equipos que dan el salto a la metodología ágil suelen depender del experto en scrum como propietario del proceso. La responsabilidad y la autoridad tardan en difundirse por un equipo. En este contexto transformador, la función puede ser tan ligera como la programación de las ceremonias de scrum o tan involucrada como la de cualquier otro miembro del equipo de scrum. Aunque en la guía de scrum se indica la forma en la que el experto en scrum cumple otras funciones de scrum, no se trata de una lista exhaustiva de responsabilidades. De hecho, observamos que los expertos en scrum suelen realizar algunas o todas las siguientes funciones, pero no todas se definen en la metodología de scrum:

  1. Reuniones rápidas: facilitar las reuniones rápidas diarias (o el scrum diario) conforme sea necesario.
  2. Reuniones sobre iteración y planificación de sprint: proteger al equipo frente al compromiso excesivo y la corrupción del alcance. Ayudar en los cálculos y la creación de subtareas.
  3. Revisiones de sprint: participar en la reunión y recopilar comentarios y sugerencias.
  4. Retrospectivas: tomar nota de las áreas de mejora y los elementos de acción para sprints futuros.
  5. Administración de tableros: trabajar como el administrador del tablero de scrum. Asegurarse de que las tarjetas están actualizadas y de que la herramienta de scrum, Jira Software o cualquier otra, funcione correctamente.
  6. Entrevistas personales: Reunirse individualmente con miembros del equipo y otras partes implicadas según sea necesario. Actuar como mediador entre los miembros del equipo para resolver los desacuerdos sobre el procedimiento y las formas de trabajar. Aunque muchos expertos en scrum no están de acuerdo con las reuniones personales, ya que piensan que estas comunicaciones deberían suceder durante las reuniones rápidas, algunos equipos (especialmente los nuevos) prefieren tener estas interacciones personales con determinados miembros del equipo. El experto en scrum puede decidir que dichas interacciones individuales son de vital importancia para el desarrollo del equipo y para que todos se conozcan entre sí.
  7. Consultoría interna: los expertos en scrum deben estar preparados para realizar una consultoría a los miembros del equipo y otras partes internas implicadas sobre cuál es el mejor modo de trabajar con el equipo de scrum.
  8. Informes: análisis regulares de los diagramas de trabajo pendiente y otras herramientas de planificación de la cartera para comprender qué se produce y a qué ritmo.
  9. Impedimentos: el experto en scrum ayuda al equipo eliminando impedimentos externos y gestionando los obstáculos internos a través de mejoras de los procesos o los flujos de trabajo.
  10. Grandes cargas de trabajo: si el equipo de scrum no está rindiendo al máximo, es problema del experto en scrum. Quizá eso signifique arreglar ordenadores estropeados, cambiar escritorios de sitio o incluso ajustar el termostato. Los expertos en scrum deben sentirse cómodos haciendo lo que haga falta para ayudar a su equipo y no deben evitar tareas como ir a por cafés o algún tentempié si eso es lo que realmente necesita el equipo.
Dos compañeros conectando el cable de alimentación de la marca Jira

¿Necesito un experto en scrum?

Cualquier formador de scrum enseñará que un equipo de scrum debe tener un experto en scrum. Sin él, estarás haciendo algo que no es exactamente scrum. A menudo se le denomina "scrum-but" (algo así como "casi-scrum").

Al empezar con scrum, puede ser de enorme ayuda tener a alguien que ya haya visto cómo funciona. Y mucho mejor si ha visto muchos ejemplos de su funcionamiento. Por este motivo, los expertos en scrum a menudo se contratan como consultores y no como empleados a tiempo completo.

Pero cada equipo de scrum es diferente. Muchos equipos experimentados manejan las responsabilidades arriba descritas como una unidad y se enorgullecen de disfrutar de la gestión compartida del proceso. La función del experto en scrum va rotando por todo el equipo y los miembros de dicho equipo facilitan las reuniones rápidas y las retrospectivas por turnos.

Por el contrario, a algunos equipos lo que mejor les funciona es que la misma persona desempeñe la función todos los días.

Por desgracia, no comprender las funciones del experto en scrum a menudo desemboca en que los altos directivos asuman que es su propio papel. Para entender mejor por qué esto puede suponer un problema, vamos a comparar las funciones del experto en scrum con las del no experto que es posible que ya estén en tu organización, y vamos a ver por qué es importante mantener este puesto separado.

Comparación del experto en scrum y del gestor de productos

Como defendemos en nuestro Resumen de la gestión de productos ágiles , cuanto más involucrado esté un gestor de productos con el equipo de desarrollo, mejor. Dicha implicación deberá mantenerse alineada con las directrices de un propietario del producto que defienda las necesidades de cliente y el "porqué" del producto. Cuando la implicación se diluye con la asignación de tareas, el "cómo" para un equipo, entonces surge un problema. Incluso con la mejor de las intenciones, este tipo de mentalidad de uso tiende a esconder dificultades (defectos, transferencias, incógnitas). Intercalar el alcance y el proceso tiende a bloquear el alcance, la planificación y la calidad. Es una fórmula abocada al fracaso.

Por este motivo, el experto en scrum y el propietario del producto cubren dos necesidades distintas en un equipo de scrum, que a menudo se combinan en la gestión de software tradicional. Resulta tentador en equipos pequeños evitar la percepción de la sobrecarga de otra función. Sin embargo, cuando surgen obstáculos o se producen cambios, se requiere una división clara entre la gestión de procesos y la dirección del producto.

Comparación del experto en scrum y del gestor de proyectos

El equivalente no técnico (o no ágil) del experto en scrum es el gestor del proyecto. Ambas funciones se centran en la forma de trabajar y de solucionar los problemas relacionados con los flujos de trabajo a través de los procedimientos y la facilitación. Entonces, ¿necesitas las dos funciones? Probablemente no.

Tanto el gestor de proyectos tradicional como el experto en scrum son responsables de ayudar a sus equipos a realizar su trabajo, pero sus enfoques son muy diferentes. El gestor de proyectos establece y lleva un seguimiento de los plazos y los hitos, realiza informes sobre el progreso y coordina la comunicación entre los miembros del equipo. Sin embargo, lo hacen desde un lugar de control, en una función de gestión mucho más tradicional.

El experto en scrum ayuda al equipo a mejorar y acelerar los procesos por los que alcanzan sus objetivos. Lo hacen como un miembro del equipo o colaborador. Lo ideal es que no lo hagan como una persona que está al mando. Los mejores equipos de scrum se organizan internamente, por lo que no reaccionan bien a la gestión de abajo arriba.

Estas son solo algunas de las configuraciones posibles de la gestión del equipo de scrum . Algunas organizaciones se las arreglan con todas estas funciones, y otras tienen una o ninguna de ellas.

Los expertos en Scrum y las organizaciones más grandes

Hay una consideración que se eleva por encima del resto cuando se piensa en contratar un experto en scrum: solo conviene hacerlo si la organización está comprometida con la metodología scrum e invierte en el proceso. Todas las funciones anteriores pueden gestionar un equipo de desarrollo de muchas maneras, pero un experto en scrum polo puede ser eficaz con una participación total en la metodología scrum. Fin de la historia.

Si los equipos cuentan con un experto en scrum que les ayude a gestionar los procesos, toda la organización puede obtener enormes beneficios. Además de proporcionar valor a los clientes de forma regular (el principal objetivo de la metodología scrum), los compañeros de equipo y los gestores podrán centrarse en lo que mejor saben hacer. Los gestores de productos pueden centrarse en la estrategia, los desarrolladores en escribir el mejor código y Kyle, de ventas, en hacer sonar esa maldita campana. ¿Cómo suena todo esto? Suena como un scrum muy funcional: música para nuestros oídos.

Flecha de metodología ágil

Empieza gratis con la plantilla de scrum de Jira

Optimiza tu proyecto y planifica, supervisa y gestiona fácilmente el trabajo de los sprints. La plantilla de scrum de Jira incluye tableros, backlogs, hojas de ruta, informes y mucho más.

A continuación
Retrospectivas