Close

Plantilla de scrum

Planifica, supervisa y gestiona fácilmente el trabajo en los sprints.

Incluye Tablero Backlog Cronograma Informes
Usar plantilla
Vista de backlog de un proyecto de scrum en Jira Software
Lanzamiento de publicación de código

Itera rápidamente

Publica actualizaciones, corrige errores y lanza productos dentro de periodos de tiempo definidos denominados “sprints”.

Tablero de Jira

Aumenta la transparencia

Consulta quién hace qué y cuándo, anticípate a los impedimentos y mantén a tu equipo coordinado con una única fuente de información para todo el trabajo.

Personajes

Cargas de trabajo manejables

Divide los proyectos grandes en tareas e hitos manejables para mantener al equipo concentrado y motivado.

Usar plantilla

Producto destacado: Jira Software

Jira Software es la herramienta ágil más recomendada por equipos en todo el mundo. Más información

“La agilidad de los equipos de Canva ha aumentado gracias a Jira, sobre todo ahora que estamos escalando”.


Jeff Lai

Infraestructura Interna, Canva

Logotipo de Canva

Plantillas relacionadas

Recursos relacionados

Icono de red global

Herramientas ágiles para scrum

Icono de dirección

Cinco métricas ágiles que no odiarás

Icono de checklist

Cómo utilizar scrum en Jira Software

Cómo usar la plantilla de scrum

1. Elige un tipo de proyecto Copy link to heading Copied! ver más
  

Puedes decidir que tus proyectos de scrum los gestione tu equipo (proyectos gestionados por el equipo) o un administrador de forma centralizada (proyectos gestionados por la empresa).

Los proyectos gestionados por el equipo son ideales para equipos autónomos que quieren ponerse en marcha rápidamente y controlar sus propios proyectos y flujos de trabajo. Cualquiera puede configurarlos y mantenerlos.

Los proyectos gestionados por la empresa son la mejor opción si quieres estandarizar la configuración de los proyectos de Jira de tu organización. Estos proyectos los configura y mantiene un administrador centralizado.

2. Crea un backlog Copy link to heading Copied! ver más
  

Para que pueda comenzar un sprint, tendrás que añadir a tu backlog todo el trabajo que debe hacer tu equipo. Los elementos de tu backlog (que pueden ser historias de usuario, cambios de diseño, errores, etc.) se convertirán en los componentes básicos de las funciones o productos que estás empezando a crear en tu tablero y cronograma.

3. Planifica e inicia tu sprint Copy link to heading Copied! ver más
  

Una vez que hayas creado el backlog, será hora de decidir qué elementos de trabajo completará el equipo en el primer sprint. Los sprints son periodos cortos y delimitados (normalmente de dos semanas) en los que un equipo completa una cantidad determinada de trabajo. Si bien tu tablero puede ser tan sencillo como “Por hacer”, “En curso” y “Listo”, puedes cambiar el flujo de trabajo para adaptarlo a la forma de trabajar de tu equipo.

4. Consulta el cronograma para ver el panorama general Copy link to heading Copied! ver más
  

Ahora que el trabajo va viento en popa, usa el cronograma incluido en tu plantilla de scrum para tener una perspectiva global, llevar un seguimiento de las dependencias y ajustar fácilmente las prioridades. De esta forma, el equipo podrá planificar y supervisar el progreso del proyecto, anticiparse a los posibles impedimentos y comunicar el estado del trabajo a las partes interesadas.

5. Mejora e itera con informes ágiles Copy link to heading Copied! ver más
  

Ofrece valor a los clientes más rápido con datos en tiempo real al alcance de tu mano. Con Jira Software, los equipos pueden tomar decisiones basadas en datos gracias a informes ágiles, como los gráficos de trabajo pendiente, los informes de sprint, los paneles y otras herramientas.

¿Quieres usar esta plantilla?

Conseguirlo gratis