Close

Plantilla de DevOps

Desarrolla, implementa y gestiona aplicaciones con un enfoque de herramientas abierto.

Incluye Tablero Backlog Hoja de ruta Informes
Vincula los repositorios en los que trabajan tus equipos. Incluye claves de incidencias en los nombres de tus ramas y mensajes de confirmación para empezar con una plantilla de DevOps en Jira Software
Plataforma

Herramientas conectadas

Con Jira Software como eje central, Open DevOps conecta todas las herramientas de tu cadena para que todo el equipo esté al día de las actualizaciones de estado en tiempo real.

Integraciones

Concepto abierto

Utiliza una cadena de herramientas sin fisuras. Integra fácilmente con Atlassian las herramientas que más gustan a tu equipo, como Slack, con un solo clic.

Personajes

Flujos de trabajo escalables

Ponte en marcha con herramientas, prácticas y reglas de automatización de DevOps listas para usar. Personaliza tu flujo de trabajo a medida que escalas sin sacrificar la coordinación.

Producto destacado: Jira Software

Jira Software es la herramienta ágil más recomendada por equipos en todo el mundo. Más información

“Jira nos ha ayudado a pensar más allá de la agilidad a la hora de desarrollar nuestra estrategia de DevOps. Con Atlassian, nuestros equipos de desarrollo y operaciones pueden trabajar en una única plataforma”.


Julian Dunn

Director de productos en Chef.io

Logotipo de Chef

Plantillas relacionadas

Recursos relacionados

Icono de red global

Atlassian Open DevOps

Icono de dirección

Guía de DevOps

Cómo usar la plantilla de DevOps

1. Regístrate en Open DevOps Copy link to heading Copied! ver más
  

Cuando te registres en Open DevOps, aprovisionaremos y conectaremos automáticamente versiones gratuitas de Jira Software, Bitbucket, Confluence y Opsgenie. Si utilizas herramientas de terceros como GitHub o Jenkins, puedes integrarlas con un clic.

2. Consulta tus datos conectados Copy link to heading Copied! ver más
  

Una vez que abras tu proyecto de DevOps, podrás consultar el trabajo que se está realizando en tus herramientas conectadas directamente desde Jira Software. Más concretamente, podrás acceder a tus repositorios en la pestaña Código, a las canalizaciones en la pestaña Implementaciones, a los documentos en la pestaña Páginas y a la programación de guardias a través de la pestaña De guardia.

3. Contextualiza la información de desarrollo y publicación Copy link to heading Copied! ver más
  

Usa el tablero de kanban para crear incidencias que te ayuden a priorizar y supervisar el trabajo. Dentro de la incidencia, utiliza el panel de desarrollo y publicación para ver toda la información de desarrollo relacionada con esa unidad de trabajo específica, incluidas las ramas, las confirmaciones y las solicitudes de incorporación de cambios, entre otras cosas.

4. Crea reglas de automatización de DevOps Copy link to heading Copied! ver más
  

Crea reglas de automatización para que el trabajo que supervisas en Jira esté sincronizado con tu herramienta de IDE o Git, utilizando confirmaciones y otras solicitudes de incorporación de cambios como desencadenadores. Por ejemplo, puedes configurar una automatización que, al aprobarse una solicitud de incorporación de cambios, actualice el estado de una incidencia en Jira y envíe un mensaje rápido al canal de tu equipo en Slack.

¿Quieres usar esta plantilla?