Principios básicos de Git
Git es un sistema de control de versiones gratuito y de código abierto, creado originalmente por Linus Torvalds en 2005. A diferencia de los antiguos sistemas centralizados de control de versiones, como SVN y CVS, Git está distribuido: cada desarrollador tiene el historial completo de su repositorio de código de manera local. De este modo, el clon inicial del repositorio es más lento, pero las operaciones posteriores, como las confirmaciones, objeciones, diferencias, fusiones y registros, son mucho más rápidas.
Git incluye las funcionalidades de crear ramas y fusiones, y reescribir historiales de repositorios, lo cual ha dado como resultado muchas herramientas y flujos de trabajo innovadores y eficaces. Las solicitudes de incorporación de cambios son una de esas populares herramientas con las que los equipos pueden colaborar en las ramas de Git y revisar con eficacia el código de los demás. Git es el sistema de control de versiones más utilizado en el mundo hoy en día y se le considera el estándar actual de desarrollo de software.
Funcionamiento de Git
Básicamente, Git funciona del siguiente modo:
- Crea un “repositorio” (proyecto) con una herramienta de alojamiento de git (como Bitbucket).
- Copia (o clona) el repositorio en tu equipo local.
- Añade un archivo en tu repositorio local y “confirma” (guarda) los cambios.
- “Envía” tus cambios a la rama maestra.
- Realiza un cambio en tu archivo con una herramienta de alojamiento de git y confírmalo.
- “Incorpora” los cambios en tu equipo local.
- Crea una “rama” (versión), haz un cambio y confírmalo.
- Abre una “solicitud de incorporación de cambios” (propón cambios en la rama maestra).
- “Fusiona” tu rama con la rama maestra.
Descarga de Git
Mac OS/X
Descargar el instalador Homebrew MacPorts Sourcetree Compila Git en Mac OS XWindows
Git para Windows SourcetreeLinux
Debian / Ubuntu (apt-get) Fedora (yum) Compila a partir del código fuenteAprende Git
Aprende Git
Aprende a usar Git con Bitbucket Cloud Obtén información sobre la revisión del código en Bitbucket Cloud Aprende sobre ramas con Bitbucket Cloud Aprende sobre cómo deshacer cambios con Bitbucket CloudPrincipiante
Qué es el control de versiones Qué es Git Por qué utilizar Git en tu organización Instalar Git Chuleta de Git Git archive GitOps Chuleta de GitEmpieza ya
Configuración de un repositorio Guardar cambios Examen de un repositorio Deshacer cambios Reescribir el historialMigración a Git
De SVN a Git: prepárate para la migración Migrar a Git desde SVN De Perforce a Git: por qué dar el paso Migrar de Perforce a GitConsejos avanzados
Tutoriales de Git avanzados La fusión frente a la reorganización Restablecer, extraer y revertir Git log avanzado Puntos de enganche Git Referencias y registro de referencias Git submodules Tutoriales de Git avanzados Git LFS Git gc Git prune Git prune Git bash Cómo almacenar archivos ocultos Git Cherry Pick GitK Git-showPublicaciones principales

Matt Shelton
¿Git o SVN? ¿Cómo se decantó Nuance Healthcare por un modelo de ramificación de Git?
Leer artículoSabías que...
Rama
Definición: una rama representa una línea independiente de desarrollo. Las ramas sirven como una abstracción de los procesos de cambio, preparación y confirmación que se tratan en Principios básicos de Git, el primer módulo de esta serie. Puedes concebirlas como una forma de solicitar un nuevo directorio de trabajo, un nuevo entorno de ensayo o un nuevo historial de proyecto. Las nuevas confirmaciones se registran en el historial de la rama actual, lo que crea una bifurcación en el historial del proyecto.
Ver todas las referencias