Hojas de ruta de productos

La hoja de ruta de un producto es una fuente de información compartida que describe la visión, dirección y progreso de un producto en el transcurso del tiempo. 

Bree Davies De Bree Davies
Buscar temas

Resumen: una hoja de ruta de un producto es un plan de acción de cómo un producto o una solución evoluciona a lo largo del tiempo. Los propietarios de los productos utilizan las hojas de ruta para describir las futuras funcionalidades del producto y para informar de los lanzamientos de nuevas funciones. Si se utiliza en un desarrollo ágil, la hoja de ruta ofrece un contexto crucial para el trabajo diario del equipo y debería ser flexible para poderse adaptar a los cambios en el panorama competitivo.

La hoja de ruta de un producto es esencial para informar sobre cómo los esfuerzos a corto plazo coinciden con los objetivos empresariales a largo plazo. Conocer la función de una hoja de ruta (así como saber crear una excelente) resulta clave para mantener a todos los miembros de tu equipo remando en la misma dirección.

¿Qué es la hoja de ruta de un producto?

La hoja de ruta de un producto es una fuente de información compartida que describe la visión, dirección, prioridades y progreso de un producto en el transcurso del tiempo. Se trata de un plan de acción cuyo objetivo es coordinar a la organización de cara a los objetivos a corto y largo plazo para el producto o proyecto, así como determinar la forma en que se lograrán dichos objetivos.

Imagen de la hoja de ruta de un producto en Jira

Si bien es habitual que la hoja de ruta muestre lo que estás creando, es igual de importante que muestre por qué lo estás creando. Los elementos de la hoja de ruta deben estar claramente vinculados a la estrategia de tu producto, y tu hoja de ruta debe saber responder a los cambios en los comentarios de los clientes y el panorama competitivo.

Los propietarios de productos utilizan hojas de ruta para colaborar con sus equipos y formar consenso sobre la forma en que un producto se desarrollará y cambiará con el tiempo. Los equipos ágiles recurren a la hoja de ruta para mantener a todo el mundo en sintonía y obtener contexto para su trabajo diario y su dirección en el futuro.

¿Para qué sirven las hojas de ruta?

Las hojas de ruta se presentan de distintas formas y atienden las necesidades de diversos públicos:

Hoja de ruta interna para el equipo de desarrollo: Estas hojas de ruta se pueden crear de varias maneras, según la forma de trabajar que le guste a tu equipo. Las versiones más comunes incluyen información sobre el valor que hay que entregar al cliente de forma prioritaria, las fechas de publicación objetivo y los hitos. Dado que numerosos equipos de desarrollo utilizan metodologías ágiles, estas hojas de ruta a menudo están organizadas por sprints y muestran cantidades de trabajo específicas y áreas con problemas trazados en un cronograma.

Hoja de ruta de un producto con tareas de desarrollo detalladas

Hoja de ruta interna para ejecutivos: estas hojas de ruta enfatizan la forma en que el trabajo de los equipos respaldan los objetivos y métricas de alto nivel de la empresa. A menudo se organizan por mes o por trimestre para mostrar el progreso en el transcurso del tiempo para conseguir estos objetivos y, generalmente, incluyen menos detalles sobre las tareas e historias detalladas del desarrollo.

Hoja de ruta ligera de un producto para ejecutivos

Hoja de ruta interna de ventas: estas hojas de ruta se centran en nuevas funciones y beneficios del cliente para prestar apoyo en las conversaciones de ventas. Es importante evitar incluir fechas fijas en las hojas de ruta para evitar vincular los equipos internos a fechas que puedan ser poco realistas.

Hoja de ruta externa: estas hojas de ruta deben motivar a los clientes con respecto a lo que está por venir. Asegúrate de que son visualmente atractivas y fáciles de leer. Además, deben ofrecer una vista generalizada y de alto nivel sobre las nuevas funciones y las áreas con problemas priorizadas para obtener clientes interesados en la dirección del producto en el futuro.

¿Por qué se debe crear una hoja de ruta del producto?

El mayor beneficio de la hoja de ruta de un producto es la visión estratégica que muestra a todos los interesados. La hoja de ruta asocia los objetivos más amplios del producto y la empresa con las tareas de desarrollo, lo que alinea los equipos con objetivos en común para crear productos excelentes.

  • Para el equipo de liderazgo de la organización, la hoja de ruta ofrece actualizaciones del estado de trabajo y convierte las tareas de los desarrolladores de Jira en términos no técnicos con un formato sencillo.
  • Para los propietarios y gestores de productos, las hojas de ruta unifican los equipos que trabajan en las mejoras de productos de gran impacto y les permiten comunicarse sobre las prioridades de forma eficaz con equipos adyacentes.
  • Para los propios desarrolladores, las hojas de ruta permiten conocer mejor la idea general, lo que a su vez permite a los miembros del equipo centrarse en las tareas más importantes, evitar la corrupción del alcance y tomar decisiones rápidas y autónomas.

¿Cómo se crea la hoja de ruta de un producto?

Para crear una hoja de ruta, los propietarios de los productos deben tener en cuenta las trayectorias de mercado, las propuestas de valor de los clientes, los objetivos estratégicos y las limitaciones de esfuerzos. Una vez comprendidos estos factores, el propietario puede trabajar con su equipo para empezar a priorizar iniciativas y epics en la hoja de ruta.

El contenido de una hoja de ruta dependerá de su audiencia: una hoja de ruta para el equipo de desarrollo puede abarcar solamente un producto, mientras que una para ejecutivos puede incluir varios productos. En función del tamaño y la estructura de una organización, una sola hoja de ruta puede abarcar varios equipos que trabajan en el mismo producto. A menudo, una hoja de ruta externa incluirá varios productos alineados con un punto de énfasis o una necesidad del cliente.

La idea más importante es crear una hoja de ruta que tu público pueda entender perfectamente. Si se ofrecen demasiados o muy pocos detalles sobre la hoja de ruta, es muy fácil pasarla por alto, o peor, que su lectura resulte demasiado intimidante. Con una hoja de ruta que tenga la cantidad justa de detalles y que despierte cierto interés, puedes conseguir la participación que necesitas de los interesados clave.

Presentación de la hoja de ruta del producto

La hoja de ruta del producto tiene que convencer a dos grupos clave: el equipo de liderazgo y el equipo de desarrollo ágil. La presentación de la hoja de ruta supone una oportunidad excelente para demostrar a las partes interesadas clave que conoces bien los objetivos estratégicos de la empresa y las necesidades de tu cliente, así como que dispones de un plan para lograr los primeros y satisfacer las segundas.

Consulta nuestra página especializada sobre cómo presentar hojas de ruta de productos.

A medida que avances por el proyecto, asegúrate de volver a vincular el trabajo de tu equipo con la hoja de ruta para crear un contexto. Un método de efectividad demostrada es dividir las iniciativas en epics en el backlog del producto y, a continuación, descomponerlos en requisitos e historias de usuario. Al establecer esta jerarquía de incidencias, para los propietarios de los productos y el equipo de desarrollo es más fácil tomar decisiones y entender la forma en que su trabajo se adapta a la idea general.

Uso y actualización de la hoja de ruta

A medida que va cambiando el panorama competitivo, se van ajustando las preferencias de los clientes o se modifican las funciones planificadas, es importante garantizar que la hoja de ruta del producto sigue reflejando el estado del trabajo actual y los objetivos a largo plazo.

La hoja de ruta se debe actualizar con la frecuencia necesaria (por ejemplo, cada semana o cada quincena) para que siga siendo una fuente de información precisa. Como nos ha pasado a todos en algún momento, una hoja de ruta resulta contraproducente si no está actualizada. Sabrás que tienes que actualizarla con más frecuencia cuando las partes interesadas te empiecen a llamar para que la actualices en lugar de consultarla. Estas solicitudes únicas suponen cierta desconfianza en tu hoja de ruta, así como una gran pérdida de tiempo.

Por otra parte, sin embargo, no quieres dedicar más tiempo del necesario actualizando la hoja de ruta para que los interesados y los miembros de tu equipo se coordinen. Recuerda que la hoja de ruta es una herramienta de planificación para pensar detenidamente en cómo crear productos excelentes. Si empleas tiempo actualizando la hoja de ruta que podrías (y deberías) dedicar a la ejecución, piensa en cambiar tu herramienta de creación de hojas de ruta por algo más sencillo.

Prácticas recomendadas para las mejores hojas de ruta

Crear y mantener hojas de ruta de productos es un proceso continuo en el que embarcarte con tu equipo. Hay formas sencillas de prepararos para el éxito:

  • Incluir solamente los detalles necesarios para el público
  • Enfocar la hoja de ruta en las tácticas a corto plazo y en su vinculación a los objetivos a largo plazo por igual
  • Revisar las hojas de ruta con regularidad y realizar ajustes cuando cambian los planes
  • Asegurarse de que todo el mundo tiene acceso a la hoja de ruta (y de que la consultan con regularidad)
  • Conectarse con las partes interesadas a todos los niveles para garantizar la coordinación

¿Lo tienes todo listo para crear tu propia hoja de ruta? Obtén más información sobre las hojas de ruta de Jira Software o empieza con nuestra plantilla gratuita de descubrimiento de productos de Jira.

A continuación
Gestor de productos