Close

Transforma el trabajo en equipo con Confluence. Descubre por qué Confluence es el centro de colaboración de contenido para todos los equipos. Conseguirlo gratis

Qué es una renovación de marca y cómo realizar una con éxito

Buscar temas

Todas las marcas llegan a una encrucijada en la que lo que funcionó ayer no representa lo que eres hoy. Puede que tu logotipo parezca anclado en el pasado o que las comunicaciones no se ajusten a tu misión evolucionada. Podría significar que es hora de renovar la marca cuando eso suceda.

La renovación de la marca no implica una reinvención total, sino una evolución estratégica que mantiene intacta tu identidad principal y, al mismo tiempo, aporta nueva pertinencia y energía a tu presencia en el mercado. Vamos a ver cómo reconocer cuando necesitas una renovación y ejecutarla correctamente.

¿Qué es una renovación de marca?

Una renovación de marca es una actualización estratégica de la identidad de tu marca sin cambiar por completo su identidad o el factor de reconocimiento. A diferencia de una reinvención total de la marca, que se reconstruye desde cero, una estrategia de marca renovada se centra en la evolución y la modernización de elementos específicos y, al mismo tiempo, en mantener el valor que ya has creado con tu público.

Este proceso normalmente implica actualizar los componentes visuales, como el logotipo, la paleta de colores, la tipografía y las imágenes, junto con posibles mejoras en las comunicaciones, el tono de voz y el posicionamiento.

Las renovaciones eficaces de la marca mantienen una conexión con la identidad original y, al mismo tiempo, introducen elementos contemporáneos que se alinean mejor con las expectativas actuales del mercado y los objetivos de planificación estratégica de la empresa. La meta de una renovación de marca no es quedar irreconocible, sino dar nueva vida a la forma en que tu empresa se presenta ante el mundo.

¿Por qué es necesario renovar la marca?

La renovación de la marca insufla nuevo aire a la presencia de marketing de tu empresa y garantiza que sigas siendo relevante en un panorama cambiante. A medida que las preferencias de los consumidores, las tendencias de diseño y los estándares del sector evolucionan, tu marca debe adaptarse o corre el riesgo de quedar anticuada y desconectada del público.

Tu estrategia de renovación de marca crea oportunidades para diferenciarte en mercados saturados donde los competidores pueden parecer visualmente similares. Una actualización minuciosa indica a tus clientes que la organización sigue siendo innovadora, atenta y comprometida con la excelencia.

Más allá de la estética, la renovación estratégica de una marca suele coincidir con momentos de inflexión empresarial, como la llegada a nuevos mercados, el lanzamiento de líneas de productos innovadoras o la respuesta a los cambios en el comportamiento de los consumidores. Estas actualizaciones comunican el crecimiento y la adaptación, lo que facilita la atracción de nuevos clientes y, al mismo tiempo, refuerza la fidelidad con los existentes.

Cinco señales de que tu marca necesita una renovación

Antes de embarcarte en una renovación, debes reconocer cuándo tu marca necesita actualizarse. Busca estas señales de advertencia que indican que tu identidad actual puede que ya no sirva eficazmente a las metas o la posición en el mercado.

Tu identidad de marca parece anticuada

Las tendencias visuales evolucionan rápidamente en el mundo digital. Si tu logotipo, sitio web o material de marketing parecen pertenecer a la década anterior, corres el riesgo de dar la impresión de estar atrasado.

Audita tus materiales de acuerdo con los estándares de diseño actuales de tu sector. ¿Tu competencia utiliza diseños más limpios, tipografías más contemporáneas o paletas de colores más sofisticadas? Si tu identidad visual desencadena asociaciones con el pasado y no con el presente, renovar la marca podría ayudar a realinear la percepción de las capacidades de tu empresa.

La marca ya no se alinea con tus valores

A medida que las organizaciones crecen y evolucionan, sus declaraciones de misión y visión suelen hacerlo también. Cuando tu marca externa no refleja tu realidad interna, crea desconexiones que confunden al personal y a los clientes acerca de quién eres realmente.

Por ejemplo, si tu empresa ha adoptado iniciativas de sostenibilidad, pero tu marca aún evoca una imagen industrial, estás perdiendo la oportunidad de comunicar tus prioridades actuales. Una renovación te permite expresar de forma visual y verbal en quién te has convertido, no solo en quién eras cuando empezaste.

Tu público ha cambiado

La demografía del mercado cambia de forma natural con el tiempo. Los clientes que adoptaron tu marca al principio pueden tener preferencias diferentes ahora o puede que te dirijas a segmentos completamente nuevos. Cuando esto suceda, puede que tu marca original ya no despierte el interés de forma eficaz.

Presta atención a las métricas de participación en los diferentes segmentos de audiencia. ¿Conectan los clientes más jóvenes con la marca? ¿Tu mercado objetivo se ha expandido geográfica o demográficamente? Una renovación te ayuda a adaptarte a la evolución del público y a garantizar que tu marca llegue a clientes leales y potenciales.

Te diluyes en lugar de destacar

En los mercados saturados, la similitud visual se convierte en una desventaja. Si tu marca es similar a la de la competencia, los clientes tendrán dificultades para diferenciar tus ofertas. Plantéate realizar una auditoría visual y colocar los materiales junto a los de la principal competencia. Si distinguir tu marca requiere un examen cuidadoso en lugar de un reconocimiento inmediato, es hora de desarrollar elementos visuales más distintivos que te ayuden a destacar.

La participación de los clientes ha disminuido

La caída del tráfico del sitio web, la menor interacción en redes sociales, la reducción de compras recurrentes o el descenso en la valoración de la marca pueden indicar que tu marca ya no atrae ni fideliza como antes. Las caídas graduales suelen indicar una creciente irrelevancia de la marca que una renovación puede abordar de forma eficaz. Haz un seguimiento de estas métricas antes y después de la renovación para medir su impacto en la percepción y el comportamiento de los clientes.

Elementos clave de una renovación de marca

Una estrategia de renovación de marca aborda varios componentes de tu sistema de identidad. Las características del producto de tu marca (desde los identificadores visuales hasta el estilo de comunicación) funcionan en conjunto para crear una presencia coherente en el mercado. Si bien el alcance varía según tus necesidades específicas, la mayoría de las renovaciones incluyen actualizaciones para estos elementos:

  • Logotipo y marca visual: modernización sutil que mantiene el reconocimiento a la vez que tiene un aspecto más contemporáneo.
  • Paleta de colores: ajuste o expansión de tu sistema de colores para que se sienta renovado y, al mismo tiempo, respalde el reconocimiento de la marca.
  • Tipografía: selecciones de fuentes actualizadas que mejoran la legibilidad en las plataformas digitales.
  • Estilo de fotografía e ilustración: pautas visuales renovadas que reflejan las preferencias estéticas actuales.
  • Voz y comunicaciones: un lenguaje evolucionado que comunica mejor tu propuesta de valor actual.
  • Presencia digital: sitios web, aplicaciones y plantillas de redes sociales rediseñadas que encarnan tu identidad renovada.

Las iniciativas de renovación de marca más exitosas mantienen la coherencia en todos estos elementos y garantizan su funcionamiento conjunto.

Pasos para llevar a cabo una renovación de marca exitosa

captura de pantalla del tablero de scrum de Jira

La renovación de la marca requiere una planificación y coordinación cuidadosas entre distintos equipos y puntos de contacto. Las herramientas de gestión de proyectos adecuadas, como Jira, pueden agilizar este proceso. Jira ofrece funciones como los tableros de Scrum para visualizar los flujos de trabajo, la gestión de backlog para priorizar las próximas tareas y los cronogramas para planificar el trabajo y hacer un seguimiento del progreso.

Define tu estrategia de marca

Explica por qué estás renovando tu marca y qué es lo que esperas conseguir. Documenta tu misión, visión, valores y posicionamiento y, a continuación, identifica las lagunas entre estos elementos y el estado futuro deseado. Esta base estratégica asegura que los cambios visuales estén alineados con objetivos empresariales concretos y relevantes.

Tu estrategia debe explicar cómo la renovación te ayudará a definir metas para la percepción del mercado, las relaciones con los clientes y el crecimiento empresarial. Lleva a cabo una investigación para entender la percepción actual de la marca entre las partes interesadas clave.

Decide qué conservar y qué actualizar

No todo tiene que cambiar durante una renovación. Audita los activos de marca existentes y determina qué elementos tienen valor. Identifica los componentes con un fuerte valor de reconocimiento o asociaciones positivas entre tu público.

Toma decisiones deliberadas para mantener el reconocimiento de marca mientras avanzas con criterio. Muchas renovaciones de marca exitosas mantienen el concepto fundamental de su logotipo y, al mismo tiempo, modernizan su ejecución. Otras conservan los colores característicos, pero actualizan los elementos de la paleta circundante.

Colaborar con las partes interesadas

Involucra a representantes de marketing, ventas, desarrollo de productos, servicio de atención al cliente y liderazgo para recopilar puntos de vista y generar apoyo para los cambios que se avecinan. Este enfoque multifuncional garantiza que tu actualización se alinee con las iniciativas empresariales y las planificaciones de lanzamiento de productos.

Crea oportunidades para recibir comentarios a lo largo del proceso, sobre todo por parte de los equipos orientados al cliente que entienden la repercusión actual de tu marca en el mercado. Sus ideas pueden ayudarte a evitar cambios que puedan confundir a los clientes leales o hacer perder oportunidades emergentes.

Implementación estratégica de la marca renovada

Desarrolla un plan de implementación que introduzca gradualmente tu marca renovada de forma lógica. Tu estrategia de producto debe definir qué puntos de contacto priorizar, a menudo empezando por los activos digitales de alta visibilidad antes de pasar a los materiales físicos que requieren más tiempo de producción.

Crea una lista de comprobación de lanzamiento de productos detallada para cada elemento de tu renovación, que incluya las entregas, los equipos responsables y los plazos específicos. Prepara material de comunicación explicando el motivo de la actualización para el público interno y externo.

Un ejemplo de renovación de marca

Imagina una empresa de software B2B que comenzó hace diez años con una paleta de colores azul oscuro y gris, un lenguaje muy técnico y diagramas visuales complejos. A medida que pasó de prestar servicio a los departamentos de TI a apoyar organizaciones enteras, su marca original obstaculizó su crecimiento.

Su estrategia de renovación de marca mantuvo su reconocible azul como color principal, pero introdujeron una paleta secundaria más diversa para añadir calidez y accesibilidad. Simplificaron su logotipo manteniendo su forma básica, mejoraron la tipografía para una mejor legibilidad digital y evolucionaron su comunicación para centrarse en los resultados más que en las especificaciones técnicas.

El responsable de productos de la empresa dirigió la colaboración interfuncional entre los equipos de marketing, diseño y desarrollo para garantizar que la marca renovada reflejara correctamente la evolución de las funciones de producto y su posición en el mercado.

Los resultados demostraron por qué las renovaciones de marca minuciosas suelen ser mejores que los cambios de marca más drásticos. La empresa informó de una mayor interacción en su sitio web actualizado y un aumento del intercambio de contenido en las redes sociales. Los vendedores también informaron de que los nuevos clientes potenciales ya no los percibían como "solo para el departamento de TI".

Usa Jira para gestionar la actualización de tu marca de forma eficaz

captura de pantalla de vista de sprints en Jira

Gestionar una renovación de marca requiere coordinar varios flujos de trabajo, partes interesadas y productos: el tipo de proyecto complejo en el que Jira destaca. Jira estructura cada fase del proceso de actualización con tableros de Scrum personalizables para visualizar el trabajo en curso, cronogramas para hacer un seguimiento de las dependencias y calendarios para coordinar las actividades de lanzamiento.

Las funciones de automatización de Jira ayudan a reducir las tareas manuales, lo que permite a tu equipo centrarse en el trabajo creativo en lugar de en los procesos administrativos. Centraliza hoy mismo la planificación de la renovación de tu marca en Jira para que los equipos colaboren entre departamentos y zonas horarias.

Consigue Jira gratis

Puede que también te interese

Plantilla de planificación estratégica

Captura y presenta tu estrategia empresarial al equipo directivo y al consejo de administración.

Plantilla de objetivos y resultados clave

Utiliza esta plantilla de establecimiento de objetivos para definir hitos cuantificables y ambiciosos.

Agiliza la colaboración de contenido de todos los equipos con Confluence

A continuación
Diagramas de flujo de datos (DFD): definición y componentes clave