¿Para qué sirve Jira?
Jira Software forma parte de una gama de productos diseñados para ayudar a equipos de todo tipo a gestionar el trabajo. En principio, Jira se diseñó como un gestor de incidencias y errores. Sin embargo, se ha convertido en una potente herramienta de gestión de trabajo para todo tipo de casos de uso, desde la gestión de requisitos y casos de prueba hasta el desarrollo de software ágil.
En esta guía, descubrirás las funciones y características de Jira capaces de ayudar al equipo con vuestras necesidades exclusivas. Descubre cómo comenzar tu proyecto con buen pie con las plantillas preconfiguradas de Jira. Ir a la biblioteca de plantillas
Glosario de elementos
Tablero de kanban
Los tableros de kanban permiten a los equipos visualizar el flujo de trabajo y limitar el trabajo en curso.
Backlogs
Un backlog contiene incidencias pendientes en las que un equipo debe trabajar.
Epics, historias de usuarios e incidencias
Los epics son conjuntos de trabajo grandes, que puede que requieran varios sprints para completarse. Varias historias de usuario conforman un epic. Una incidencia de Jira representa un solo elemento de trabajo en un proyecto.
Seguimiento de tiempo
El seguimiento de tiempo permite a los equipos registrar la cantidad de tiempo que dedican a trabajar en las incidencias.
Flujos de trabajo personalizados
Los equipos pueden crear flujos de trabajo personalizados para impulsar la progresión de las incidencias en un tablero de scrum o kanban.
Hojas de ruta
Las hojas de ruta constituyen una representación visual de todos los epics en los que un equipo está trabajando, de modo que los equipos pueden planificar grandes cantidades de trabajo de antemano.
Búsqueda avanzada
La búsqueda avanzada utiliza Jira Query Language (JQL) para buscar criterios específicos en incidencias que no se pueden resolver con búsquedas rápidas o básicas.
Permisos
Utiliza los permisos para conceder a los miembros del equipo diferentes niveles de acceso y para bloquear la información confidencial.