Configura tu sitio y tus espacios
Antes de comenzar este tutorial, regístrate para obtener una versión de prueba gratuita de Confluence Cloud. Esta guía te ayudará a configurar tu primer proyecto, así que no cierres esta pestaña mientras te registras. Aquí te esperamos.
Esta guía es para Confluence Cloud. Si te interesa alguna de nuestras opciones autogestionadas, ve aquí >>
Si eres usuario de Confluence Data Center o Server, consulta este tutorial sobre cómo crear y editar páginas en Confluence.
Paso 4: organizar tu contenido
Ahora que has creado tu primer espacio, es hora de organizarse. El objetivo es facilitar la navegación en tu espacio para que los miembros del equipo y demás interesados puedan encontrar rápidamente el contenido que buscan.
Para obtener más información sobre la navegación, consulta la Guía 4: navegar por Confluence.
Usar las páginas principales para agrupar contenidos similares
En Confluence puedes anidar páginas debajo de otras y, de este modo, crear una jerarquía de contenido en cada espacio. Esta jerarquía se refleja en el árbol de página, que aparece en la barra lateral del espacio, a la izquierda de la página activa.
Para aprovechar las ventajas del árbol de página, crea una página para cada tarea o proyecto en el que esté implicado tu equipo y anida las páginas secundarias relacionadas debajo de ella. Por ejemplo, si tu equipo lleva a cabo retrospectivas cada 2 semanas, puedes tener una página de alto nivel llamada "Retrospectivas" con una página por cada retrospectiva que has realizado anidada debajo de ella.
En el siguiente ejemplo se muestra cómo un equipo de Atlassian utiliza esta estrategia para organizar su espacio:

Crea atajos para las páginas importantes
Confluence te permite crear exclusivos atajos de espacios: enlaces que se fijan en la barra lateral del espacio, sobre el árbol de página, por cada espacio de tu sitio. Úsalos para resaltar el contenido importante y que sea más fácil de encontrar.
Para crear tu primer atajo para un espacio, navega a tu espacio y selecciona + Añadir atajo en la barra lateral. Para obtener más información sobre los atajos de espacios, incluida la forma de editar o eliminar atajos de espacios existentes, consulta Personalizar tu espacio.
Etiquetar páginas y adjuntos
Gracias a las etiquetas, es muy fácil identificar las páginas y adjuntos relacionados, de modo que los miembros del equipo y demás interesados pueden encontrar lo que buscan.
- Abre la página en Confluence.
- Selecciona el icono de la etiqueta () abajo a la derecha.*
- Introduce el nombre de la etiqueta que quieres aplicar. Si ya existe una etiqueta con ese nombre, aparecerá en el menú de sugerencias automáticas.
- Selecciona Añadir para aplicar la etiqueta.
- Selecciona Cerrar para salir del cuadro de diálogo.
* Si estás editando la página en lugar de visualizarla, selecciona el menú de más acciones (•••) arriba a la derecha y selecciona Añadir etiquetas.
Asigna nombres claros y significativos a las etiquetas. Por ejemplo, la etiqueta que uses para las notas de reuniones se puede llamar notas-reuniones o reuniones. Si la añades a cada página que usas para capturar notas de reuniones, podrás explorar todas tus notas de reuniones, ya sea en un único espacio o en todo tu sitio de Confluence, con solo seleccionar la etiqueta. También puedes mostrar todas las páginas con la misma etiqueta en una página o buscar contenido por etiqueta para encontrar páginas y adjuntos relevantes con más facilidad. Para obtener más información sobre las etiquetas, consulta Uso de etiquetas para organizar tu contenido.
Si aplicas una etiqueta a una plantilla de página, se aplicará automáticamente a cualquier página que crees con esa plantilla.
Mantén el contenido organizado
Deja tiempo para revisar el contenido de tu espacio, elimina o archiva el contenido obsoleto y ve moviendo las páginas para mantener la estructura que quieres. Si eres el administrador de un sitio, prepara tareas de mantenimiento para tu espacio con personas de tu equipo y anima a los administradores de espacios a reservar tiempo para revisar y actualizar sus espacios con las personas que los usan.
- Recluta a profesionales que te ayuden a mantener el control de tus espacios.
- Inspecciona el contenido del espacio y revisa los análisis.
- Identifica las páginas obsoletas o desactualizadas y crea un plan de acción.
- Revisa y ajusta tu arquitectura de información para satisfacer las necesidades actuales.
Para obtener más información, consulta esta entrada de blog.
Paso 5: gestionar usuarios y permisos
Como administrador de Confluence o de un sitio con una suscripción de pago a Confluence, puedes gestionar usuarios, grupos y permisos de forma manual, o bien puedes activar el registro público y dejar que los usuarios creen sus propias cuentas. Para obtener información sobre los permisos en el plan Free, consulta nuestra documentación.
Gestionar permisos globales
Para gestionar permisos globales, debes contar con el permiso de administrador de Confluence.
Los permisos globales te permiten controlar:
- Quién puede crear un espacio o espacio personal
- Si los usuarios sin licencia pueden acceder a tu sitio
- Quién puede acceder a los perfiles de usuario
Los permisos globales se aplican a todo tu sitio.
- Selecciona el icono de configuración arriba a la derecha (junto a tu avatar).
- Selecciona Permisos globales (en Seguridad en la barra lateral).
- Selecciona Editar permisos arriba a la derecha.
- Marca o desmarca las casillas para editar permisos para grupos o usuarios individuales.
- Si quieres hacer público tu sitio, marca Usar Confluence en Acceso anónimo.
- Cuando hayas acabado, selecciona Guardar todo en la parte inferior de la página.
Mantén el contenido organizado
Para editar los permisos de espacio, debes ser un administrador de espacio. Si eres un administrador de Confluence, puedes recuperar los permisos de administrador para cualquier espacio de tu sitio. Para obtener más información, consulta ¿Qué son los permisos de espacios?
Los permisos de espacios te permiten controlar:
- Quién puede ver el contenido de un espacio
- Quién puede comentar en ese contenido
- Quién puede crear, editar o cargar contenido
Confluence es público de forma predeterminada. Eso significa que, a menos que hagas tus permisos de espacios más restrictivos, cualquiera con acceso a tu sitio de Confluence puede acceder al contenido de cualquier espacio determinado. Los administradores de espacios pueden establecer permisos cuando crean un nuevo espacio y ajustarlos más adelante. Cualquiera que pueda editar una página puede editar sus restricciones.
- Ve a la presentación del espacio en Confluence.
- Selecciona Configuración de espacio > Permisos.
- Selecciona Editar permisos en cualquier encabezado.
- Marca o desmarca las casillas de los permisos que quieres cambiar.
Puedes gestionar permisos de espacios para individuos o para grupos enteros. Para obtener más información, consulta Asignar permisos de espacios. Si tu sitio es público, también puedes conceder acceso anónimo a un espacio individual. Para obtener más información, consulta Configurar acceso público.
Aunque algunos clientes de Confluence usan el mismo esquema de permisos para cada espacio de tu sitio, otros establecen permisos de espacios de forma distinta para espacios con diferentes propósitos o casos prácticos.
Caso práctico | Audiencia objetivo | Permisos |
---|---|---|
Comparte con los clientes información de ayuda y soporte | Audiencia objetivo
| Permisos
|
Comparte con tu organización políticas, tutoriales y consejos de resolución de problemas | Audiencia objetivo
| Permisos
|
Colabora en un proyecto o iniciativa con otras personas | Audiencia objetivo
| Permisos
|
Comparte información confidencial (por ejemplo, sobre el personal, las nóminas o asuntos legales) | Audiencia objetivo
| Permisos
|
Invita a los miembros del equipo a tu sitio
Una vez que hayas configurado tu sitio y los permisos generales, debes invitar a los miembros del equipo a empezar a usar Confluence Cloud (junto con cualquier otro producto de Atlassian de tu sitio).
- Selecciona el icono de configuración arriba a la derecha (junto a tu avatar).
- Selecciona Gestión de usuarios en la barra lateral.
- Selecciona Invitar usuarios arriba a la derecha.
- Introduce la dirección de correo electrónico de cada miembro del equipo al que quieras invitar. Puedes invitar a hasta 10 direcciones de correo electrónico a la vez.
- Selecciona una función para cada miembro invitado. Esto determina el nivel de acceso que tienen a tu sitio en general.
- Selecciona los productos a los que quieres que tengan acceso los miembros de tu equipo.*
- Selecciona los grupos a los que quieres que pertenezcan.
- Personaliza tu invitación y selecciona Invitar usuario.
* Esto solo se aplica a los miembros del equipo con la función básica.
Como administrador del sitio, puedes actualizar en todo momento las funciones, el acceso y los grupos de usuarios. Además, puedes eliminar a un usuario revocando el acceso al sitio, desactivando su cuenta o incluso eliminándola (por ejemplo, cuando un empleado abandona la empresa). Para obtener más información, consulta Invitar y eliminar usuarios.
Presentación de Confluence
Descubre en qué consiste Confluence y si es una buena solución para tu equipo u organización.
Crea contenido en Confluence
Aprende a crear contenido dinámico y enriquecido en Confluence.