Close

Técnica de lluvia de ideas disruptiva

Introduce nuevas limitaciones a tu pensamiento creativo en esta reunión rápida y dinámica.

Icono de lápiz
Preparativos
15 min
Icono de un cronómetro
Duración
60 min
Icono de personas conectadas
Personas
de 3 a 11
Personas flotando en el aire

Lluvia de ideas disruptiva

Introduce nuevas limitaciones a tu pensamiento creativo en esta reunión rápida y dinámica.

Personas flotando en el aire
Lápiz
Preparativos
15 min
Icono de un cronómetro
Duración
60 min
Icono de personas conectadas
Personas
de 3 a 11

Lluvia de ideas disruptiva

Introduce nuevas limitaciones a tu pensamiento creativo en esta reunión rápida y dinámica.

Icono de lápiz
Tiempo de preparación
15 min
Icono de un cronómetro
Duración
60 min
Icono de personas conectadas
Personas
de 3 a 11
Personas flotando en el aire

Lluvia de ideas disruptiva en acción

Estos profesores de ciencias intercambian ideas para una nueva serie de proyectos STEM para estudiantes de instituto.

Un equipo de desarrolladores de software utilizó Confluence para preparar su sesión de lluvia de ideas disruptiva.

Notas adhesivas de un equipo de agencia publicitaria que comparte ideas para aumentar las referencias de boca a boca

Material necesario

A distancia

Videoconferencia con función de compartir pantalla

Herramienta de colaboración digital (consulta las plantillas)

Cronómetro

Presencial

Lugar para mantener la reunión

Pizarra u hoja grande de papel

Notas adhesivas

Rotuladores

Cronómetro

Plantillas opcionales

Instrucciones para la ejecución de esta estrategia

1. Preparación 15 min

En caso de que el equipo teletrabaje, empieza por crear un documento de colaboración, como un tablero de Trello o una página de Confluence. Para ello, puedes utilizar las plantillas que te proporcionamos o crear las tuyas propias. Ten preparadas las tarjetas disruptivas para compartirlas en la pantalla.

Si se trata de un equipo presencial, busca una pizarra o un papel grande y consigue notas rápidas y rotuladores para la sala de reuniones. Imprime las tarjetas disruptiva y llévalas contigo.

Define un tema claro para la lluvia de ideas.

Después, crea una página con toda la investigación e información de contexto relativa a dicho tema. Compártelo con el equipo con un par de días de antelación para que pueda empezar a pensar sobre el tema.

CONSEJO: ELIGE UN TEMA

¿Hay algún problema que el equipo pueda resolver? ¿Un proceso que se puede mejorar? ¿Hay algo que frustra a los clientes?

Plantilla de Confluence
EJEMPLO: INFORMACIÓN DEL CONTEXTO

Estos vendedores recopilaron información del contexto en Confluence para su próxima lluvia de ideas disruptiva.

2. Sentar las bases 5 min

Al inicio de la reunión, informa al equipo de lo siguiente:

  • El equipo está aquí para producir tantas ideas como sea posible.
  • Es importante tener una actitud abierta y recordar que las ideas de todos son válidas.
  • El objetivo de la reunión es generar, no juzgar. Al final, el equipo dispondrá de unas cuantas buenas ideas para tomar medidas.

3. Lluvia de ideas 10 min

El equipo debe dividirse en dos grupos para realizar varias rondas de lluvia de ideas. Si la sesión es remota, usad las salas para grupos pequeños del software de videoconferencia.

Pon un cronómetro de 10 minutos y empezad la lluvia de ideas. Aportad tantas como sea posible en el tiempo asignado. No descartéis ninguna.

Pide a los miembros del equipo que, de uno en uno, añadan ideas a la plantilla, la pizarra o las notas rápidas. Debatid las ideas en grupo conforme se vayan añadiendo para ver si algún miembro del equipo tiene algo que añadir o mejorar.

4. Ronda de recorte 5 min

Vuelve a reunir a los grupos.

Pide a cada equipo que elimine ideas de la pizarra del equipo contrario en silencio. Deben ser ideas que no parezcan viables o fundamentadas, o bien que no estén relacionadas con el objetivo de la lluvia de ideas. El descarte amplio de ideas es importante para dejar lugar a las nuevas.

CONSEJO: SILENCIO, POR FAVOR

Debatir sobre lo que se elimina interrumpe el flujo de creatividad y propicia los juicios de valor. Guardad silencio para mantener viva la creatividad.

CONSEJO: SALA DE MONTAJE

Evitad volver a revisar las ideas vetadas durante la sesión para dar continuidad a la dinámica creativa.

5. Disrupción 5 min

Pide a un miembro de cada grupo que cambie de equipo para darle un giro al pensamiento de los equipos. Pide a los equipos que elijan un número al azar del 1 al 33. El número corresponde a una tarjeta disruptiva.

CONSEJO: UN NUEVO ÁNGULO

Las tarjetas disruptivas introducen una limitación a la lluvia de ideas del equipo y fuerzan al grupo a analizar el desafío con otra perspectiva.

6. Nueva ronda de lluvia de ideas 10 min

Una vez seleccionados el nuevo miembro del equipo y la tarjeta disruptiva, pon un cronómetro de 10 minutos y empieza la nueva ronda de lluvia de ideas. Las ideas deben guardar relación con el concepto de la tarjeta disruptiva.

7. Nueva ronda de recorte 5 min

Volved a eliminar ideas de la lista de lluvia de ideas del equipo contrario. Hacedlo en silencio, sin debatir.

8. Ronda final 10 min

Pide a otra persona de cada equipo que se intercambie. Añade una nueva tarjeta disruptiva al azar.

Pon un cronómetro de 10 minutos y empieza la ronda final de lluvia de ideas.

9. Recorte final 5 min

Consigue que este sea el mayor recorte de todos, aunque signifique —o especialmente si significa— que solo quedan una o dos ideas por equipo. Deben ser ideas con las que el equipo trate de comprometerse, por lo que es necesario asegurarse de que vale la pena intentarlo.


Seguimiento

Acción

Con las ideas que queden, asigna un propietario a cada una de ellas para averiguar cómo hacerlas realidad. Haz una lista de lo que el equipo necesita saber para que la idea consiga despegar e indica el momento en que el propietario debatirá sus hallazgos con el equipo.

Documenta la sesión de lluvia de ideas

Publica el documento de colaboración o las notas rápidas de la sesión de lluvia de ideas en un espacio donde todo el equipo pueda verlos.

Si el equipo usa Jira, añade elementos de acción de la sesión de lluvia de ideas como ideas en el proyecto de Jira del equipo.

Variantes

Mezcla

En lugar de intercambiar solo a un miembro del equipo entre rondas, mezcla las salas de grupos (en el caso de los equipos remotos) o asigna nuevos equipos al azar (en el caso de los equipos presenciales).

Superrecortes

Al comienzo de cada ronda de recortes, especifica cuántas ideas pueden quedar en la pizarra al final de la ronda. Prueba con dos o tres ideas a modo de desafío o una idea para el modo avanzado.

Sobres, por favor

En el caso de una sesión remota, añade la información de las tarjetas disruptivas preseleccionadas a una hoja de cálculo de colaboración para cada equipo. Utiliza la herramienta de relleno para ocultar la información y pide al equipo que "descubra" una tarjeta en cada ocasión eliminando el relleno.

En el caso de las estrategias presenciales, selecciona previamente las tarjetas disruptivas y colócalas en sobres en el espacio de cada equipo. Abre un sobre nuevo en cada ronda.


Ilustración de varias personas

¿Aún tienes preguntas?

Conversa con otros usuarios del Manual de estrategias para equipos de Atlassian, obtén asistencia o envía tus comentarios.

Ilustración de grupo de personas

¿Aún tienes preguntas?

Conversa con otros usuarios del Manual de estrategias para equipos de Atlassian, obtén asistencia o envía tus comentarios.

Explora otras estrategias

Ilustración de registro al boletín
Ilustración de registro al boletín

De nuestro equipo para el tuyo

Mantente al tanto de los últimos consejos, trucos y estrategias con nuestro boletín mensual.

Thanks!