Plantilla de matriz de gestión de riesgos
por StiltSoft
Identifica, prioriza, planifica (y evita) los peores escenarios

Empiezas a trabajar en algo nuevo. Quizás te estás enfrentando a un proyecto desconocido o puede que estés haciendo un cambio en un proceso existente. Independientemente de lo que sea, lo más probable es que este pensamiento te ronde la cabeza: ¿qué podría salir mal? Utiliza esta plantilla con tu equipo para averiguarlo. Identificarás riesgos potenciales, valorarás su probabilidad y los encararás según corresponda. Deja de sufrir por los peores escenarios y empieza a planificarlos.
Cómo usar la plantilla matriz de evaluación de riesgos
Paso 1. Proporciona algo de contexto
Esta plantilla no sirve para evaluar todos los riesgos potenciales para tu empresa, sino para centrarse en un proyecto o iniciativa específicos. En la sección Contexto de la parte superior de la plantilla, indica algo de contexto explicando el proyecto para el que estás evaluando los riesgos. Asegúrate de incluir enlaces a cualquier investigación relevante, sitios web, páginas de Confluence y mucho más.
Paso 2. Familiarízate con las clasificaciones de riesgos
No todos los riesgos se crean de la misma manera y esta plantilla utiliza cuatro clasificaciones diferentes para tus riesgos potenciales: bajo, medio, alto y extremo. Puedes familiarizarte con ellos en la sección Clasificación de riesgos de la plantilla. Además de obligarte a estudiar detenidamente la gravedad de un riesgo, este sistema codificado por colores es útil cuando llegas a la parte de la matriz de la plantilla, ya que facilita que reconozcas a simple vista qué riesgos no son tales.
Paso 3. Planifica tus riesgos
Puede que te marees solo con pensar en algunas de las desventajas potenciales de cualquier proyecto para el que estés planificando. En la tabla Riesgos, planificarás los riesgos en función de dos criterios: su probabilidad y la gravedad. Quizás es muy improbable que se agote tu presupuesto para este proyecto, pero las consecuencias que eso acarrearía serían indeseables. Planifica ese riesgo en ese espacio de la matriz. Una vez que lo hayas hecho para todos tus riesgos, tendrás una guía visual práctica que puedes usar para promover discusiones de producción y sesiones de planificación.
Paso 4. Anota tus acciones
No solo te interesa identificar los riesgos: también debes mitigarlos. En la sección final Elementos de acción de la plantilla, anota los pasos que tienes que seguir para cerrar el bucle de preguntas o preocupaciones abiertas. Básicamente, todo lo que tengas que hacer para reducir la probabilidad o la repercusión de un riesgo debe incluirse aquí. Recuerda @mencionar a los miembros del equipo para que se les notifiquen las tareas de las que se tienen que ocupar.
StiltSoft desarrolla y produce aplicaciones para Confluence, Jira y Bitbucket para que puedas disfrutar de funcionalidades nuevas y disparar tu productividad.
Más plantillas de Estrategia empresarial Ver todo
-
Atlassian
Retrospectiva de las 4 "L"
Usa esta plantilla para llevar a cabo una retrospectiva de las 4 "L" con tu equipo.
-
Atlassian
Análisis de los 5 "porqués"
Usa esta plantilla para hacer un análisis de los 5 "porqués" y descubrir el origen de los problemas del equipo.
-
Atlassian
Reunión general
Comparte novedades de la empresa, victorias, empleados destacados y más con el equipo general.