Migrar a Slack
¿Desde qué servicio estás migrando?
Hipchat Cloud
Nota: Puedes empezar a utilizar Slack de inmediato si no deseas exportar tus datos. Regístrate aquí.
Paso 1: Exporta tus datos
Sigue estos pasos para exportar los datos de tu grupo. Esta acción debe realizarla el administrador de grupos de Hipchat.
- Inicia sesión en tudominio.hipchat.com/admin/.
- Haz clic en la pestaña Data Export (Exportar datos).
- Selecciona los datos que deseas exportar.
- En los campos Password (Contraseña) y Confirm Password (Confirmar contraseña), crea una contraseña para proteger tus archivos de almacenamiento (no guardaremos esta contraseña).
- Haz clic en Export (Exportar) y, cuando haya finalizado la exportación, podrás descargártela en la consola de administración.
Paso 2: Importa tus datos en Slack.
Ya puedes importar tus datos en Slack. Sigue estos pasos:
- Dirígete a slack.com/migration/atlassian.
- Inicia sesión o crea un nuevo espacio de trabajo en Slack.
- Carga tu archivo de exportación de Hipchat.
- Elige los usuarios.
- Elige las salas.
- Revisa y realiza la importación.
Hipchat Server/Data Center
Nota: Puedes empezar a utilizar Slack de inmediato si no deseas exportar tus datos. Regístrate aquí.
Paso 1: Exporta tus datos
Hipchat Server: recomendamos encarecidamente que se actualice a la última versión de Hipchat Server para contar con las últimas novedades del Group Export Dashboard (Panel de exportación de grupos), nuestro método preferido para exportar datos. En caso de que no puedas actualizar a la última versión, los administradores tendrán opciones de autoservicio para exportar datos mediante la Command Line Interface (Interfaz de línea de comandos). Consulta la información al respecto a continuación.
Hipchat Data Center: recomendamos encarecidamente que se actualice a la última versión de Hipchat Data Center para tener acceso al Group Export Dashboard (Panel de exportación de grupos), nuestro método preferido para exportar datos. En caso de que no puedas actualizar a la última versión, los administradores tendrán opciones de autoservicio para exportar datos mediante la Command Line Interface (Interfaz de línea de comandos). Consulta la información al respecto a continuación.
Group Export Dashboard (Panel de exportación de grupos):
- Inicia sesión en el nombre de dominio configurado para tu Hipchat Server (p. ej., hipchat.tuempresa.com).
- Haz clic en Server Admin > Export (Administrador del servidor > Exportar).
- Selecciona los datos que deseas exportar.
- En los campos Password (Contraseña) y Confirm Password (Confirmar contraseña), crea una contraseña para proteger tus archivos de almacenamiento (no guardaremos esta contraseña).
- Haz clic en Export (Exportar) y, cuando haya finalizado la exportación, recibirás un mensaje de correo electrónico con un enlace para descargar el archivo.
Command Line Interface (CLI, Interfaz de línea de comandos):
- Dirígete a la CLI.
- Introduce "hipchat export --export -p tu_contraseña".
- Cuando haya finalizado la exportación, recibirás un mensaje de correo electrónico con un enlace para descargar el archivo.
Paso 2: Importa tus datos en Slack.
Ya puedes importar tus datos en Slack. Sigue estos pasos:
- Dirígete a slack.com/migration/atlassian.
- Inicia sesión o crea un nuevo espacio de trabajo en Slack.
- Carga tu archivo de exportación de Hipchat.
- Elige los usuarios.
- Elige las salas.
- Revisa y realiza la importación.
¡Stride!
Nota: Puedes empezar a utilizar Slack de inmediato si no deseas exportar tus datos. Regístrate aquí.
Paso 1: Exporta tus datos
Sigue estos pasos para exportar los datos de tu grupo. Esta acción debe realizarla el administrador de grupos o del sitio de Stride.
- Accede al panel de administración visitando directamente tudominio.atlassian.net/admin. También puedes abrir Stride y seleccionar Settings (Configuración) en la parte inferior izquierda, la pestaña Admin (Administración) y la opción View all admin settings (Ver la configuración de administración completa).
- Haz clic en Stride, que se encuentra en la parte inferior izquierda de Application Settings (Configuración de la aplicación).
- Haz clic en Create Export (Crear exportación).
- Selecciona los datos que deseas exportar. Ten en cuenta que la exportación incluirá de forma automática todos los archivos (en las conversaciones que selecciones) a modo de enlaces. Dichos enlaces caducarán en 14 días, a partir del momento de la exportación. Por tanto, debes estar preparado para realizar la importación de tus datos en Slack en ese momento. Una vez finalizada la importación, la fecha de vencimiento se eliminará.
- En los campos Passphrase (Frase de contraseña) y Confirm Passphrase (Confirmar frase de contraseña), crea una contraseña para proteger tus archivos de almacenamiento (no guardaremos esta contraseña).
- Haz clic en Export (Exportar). Cuando haya finalizado la exportación, estará disponible en la pantalla de administración.
Paso 2: Importa tus datos en Slack.
Ya puedes importar tus datos en Slack. Sigue estos pasos.
- Dirígete a https://my.slack.com/services/import y selecciona "Hipchat and Stride" (Hipchat y Stride).
- Carga tu exportación de Stride mediante el enlace de exportación de Stride e introduce la frase de contraseña que has usado al generar la exportación. Ten en cuenta que los enlaces de archivos de esta exportación caducarán en 14 días, a partir de la fecha en que se generaron. Transcurridos los 14 días, será necesario generar una nueva exportación.
- Elige qué usuarios deseas importar seleccionando una de estas opciones:
- Crear nuevos usuarios e invitarlos.
- Añade usuarios de Stride como nuevos miembros de Slack e invítalos para que se unan a tu espacio de trabajo.
- Crearlos como usuarios desactivados, sin invitarlos.
- Esta opción permite conservar el historial de mensajes, pero no añadirá a los usuarios a Slack (se mostrarán como miembros desactivados). Estos usuarios pueden recibir una invitación para unirse a tu espacio de trabajo más adelante.
- No crear usuarios, solo importar los mensajes.
- Solo se importarán en Slack los mensajes de los usuarios. Los mensajes se asociarán con los nombres de los usuarios, pero no se crearán perfiles de miembros.
- Omitir los usuarios, no importar los mensajes.
- Usa esta opción para excluir a los usuarios que no quieres añadir a Slack.
- Crear nuevos usuarios e invitarlos.
- Elige las salas que vas a importar. Las que importes en Slack pasarán a ser canales. Tus opciones de importación son las siguientes:
- Crear nuevas salas (canales).
- No importar las salas.
- Realizar la configuración manual.
- Ejecuta la importación. Revisa el resumen de usuarios y salas que se van a importar. Haz clic en Import (Importar) para terminar.
- Nota: Usa el botón Reverse Import (Revertir importación) para deshacer una importación. Esta acción eliminará las salas y los mensajes importados en tu espacio de trabajo de Slack, pero no a los usuarios.