Nuestro personal
Este es nuestro equipo, que está formado por un montón de gente feliz y sonriente que trabaja muy duro para reforzar a tus equipos.


Nuestro equipo de liderazgo
Nuestro experimentado equipo al mando cuenta con más de 100 años de experiencia en conjunto.
Junta directiva
Los mejores innovadores de Silicon Valley asesoran a nuestros líderes.

¡Uno de los nuestros! ¡Uno de los nuestros!
Únete al mejor equipo del que podrás formar parte jamás.
Mike Cannon-Brookes es cofundador y codirector ejecutivo de Atlassian, una empresa de software de colaboración que ayuda a los equipos a organizar, debatir y realizar trabajo compartido. Más de 182 000 empresas de pequeño y gran tamaño de todo el mundo, incluidas algunas como Spotify, NASA, Mercy Ships, Sotheby’s y Visa emplean los productos de colaboración de Atlassian para que sus equipos trabajen mejor juntos.
Mike fue la persona más joven de la historia en recibir el premio de "Emprendedor australiano del año" en 2006 de Ernst & Young junto con el cofundador y codirector ejecutivo Scott Farquhar. En 2016, fueron galardonados como "Empresario australiano del año" por el Australian Financial Review y, en 2017, Forbes los incluyó en su lista "Global Game Changers". Mike fue reconocido por el Foro Económico Mundial como "joven líder mundial" en 2009.
Fuera de Atlassian, Mike invierte en tecnología en las áreas de software, tecnología financiera, agricultura y energía, y forma parte del consejo de administración de Zoox. También le importa mucho retribuir y forma parte del consejo de Room to Read. Mike, un apasionado evangelista de la energía limpia, fue uno de los impulsores de que Australia consiguiera la batería de iones de litio más grande del mundo y del movimiento "Fair Dinkum Power".
Es profesor adjunto en la Escuela de Informática e Ingeniería de la Universidad de Nueva Gales del Sur y es licenciado en Informática Empresarial por la Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia).
Scott Farquhar es cofundador y codirector ejecutivo de Atlassian, una empresa de software de colaboración que ayuda a los equipos a organizar, debatir y realizar trabajo compartido. Más de 182 000 empresas de pequeño y gran tamaño, NFP y agencias gubernamentales de todo el mundo, incluidas algunas empresas como ANZ Bank, Spotify, Twilio, Mercy Ships y Visa emplean los productos de colaboración de Atlassian para que sus equipos trabajen mejor juntos.
En 2015, Scott ayudó a encabezar Pledge 1%, un movimiento filantrópico corporativo dedicado a hacer de la comunidad una de las partes interesadas clave de todas las empresas. Ya se han unido 10 000 empresas de todo el mundo.
Scott fue la persona más joven de la historia en recibir el premio de "Emprendedor australiano del año" en 2006 por Ernst & Young junto con el cofundador y codirector ejecutivo Mike Cannon-Brookes. En 2016, tanto Scott como Mike Cannon-Brookes fueron galardonados como "Empresario australiano del año" por el Australian Financial Review y, en 2017, Forbes los incluyó en su lista "Global Game Changers".
Además de Atlassian, Scott cofundó un fondo de inversión privado, Skip Capital, que se centra en las empresas de tecnología de rápido crecimiento, con un interés particular en la intersección de los macrodatos y la salud. Scott es licenciado en Informática Empresarial por la Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia).
Erika Fisher es la directora administrativa y directora jurídica de Atlassian; supervisa las funciones administrativas globales de la empresa, incluidos los recursos humanos y la contratación, así como los asuntos jurídicos, de cumplimiento y gubernamentales. También dirige la junta directiva de Atlassian y forma parte del consejo de la Business Software Alliance. Erika se incorporó a Atlassian en 2016 y ocupó varios puestos de liderazgo durante ese tiempo, incluidos los de asesora comercial y de productos, así como de directora de privacidad. Antes de unirse a Atlassian, Erika trabajó varios años en un bufete privado en Weil, Gotshal & Manges LLP y Goodwin Procter LLP. Su práctica se centraba en asesorar a empresas de alto crecimiento en fase inicial sobre transacciones de licencias y tecnología.
Erika es licenciada en Derecho por la Universidad de Pensilvania, donde se le concedió la beca por méritos Silverman-Rodin, un certificado en Negocios y Políticas Públicas por la Escuela de Wharton y una licenciatura en Historia del Arte y Ciencias Políticas por la Universidad de Miami, donde se le concedió la beca al mérito Foote Fellows.
Anu Bharadwaj es la presidenta de Atlassian. Dirige proyectos transformadores en las diversas líneas de productos de Atlassian, lo que incluye los negocios empresariales, los equipos de la plataforma Cloud y las operaciones.
Anu, una exitosa ejecutiva con una trayectoria de crecimiento de negocios de más de 500 millones de dólares, creación de excelentes equipos y lanzamiento de productos de gran éxito, se incorporó a Atlassian en 2014 como directora de producto de Jira y ha ocupado diversos cargos en la empresa desde entonces. Antes de unirse a Atlassian, Anu trabajó en Microsoft y lanzó varios productos para Microsoft Visual Studio durante más de 10 años. A Anu le apasiona hacer del mundo un lugar mejor a través de la tecnología y una filantropía eficaz. Es miembro del consejo de administración de OutSystem y es directora de la Atlassian Foundation.
Cameron es Chief Revenue Officer de Atlassian Entró en Atlassian en 2012 y ha ocupado diversos cargos, como director de Negocio de Server, director de Crecimiento y director de Embajadores del Producto, entre otros.
Antes de unirse a Atlassian, Cameron ocupó puestos de liderazgo en Jive Software y BEA.
Cameron tiene un máster en Administración de Empresas por la Universidad de Montana y un título en Ingeniería Eléctrica por la Universidad de California en Davis.
Amy Glancey es la jefa de personal de Atlassian. Al unirse a Atlassian en 2016 como directora de comunicaciones de APAC, Amy amplió su responsabilidad hasta convertirse en directora de comunicaciones para mercados globales, cubriendo la presencia en APAC y EMEA. En 2018, Amy asumió el cargo de jefa de personal en la Oficina del director. Antes de trabajar en Atlassian, Amy pasó cuatro años en Groupon, donde dirigió el equipo de comunicaciones en 14 mercados de APAC. Antes de trabajar en Groupon, Amy ocupó varios cargos en los EE. UU., el Reino Unido y APAC, tanto en el sector público como en el privado. Amy es licenciada en Comunicación y tiene un máster en Periodismo, en los que se graduó con honores.
Rajeev Rajan es el director de tecnología (CTO) de Atlassian. Rajeev se incorporó a la empresa en mayo de 2022 y es responsable de los equipos de Ingeniería, TI, Seguridad y confianza y de los equipos de Operaciones de ingeniería de Atlassian. Sus áreas de atención incluyen la continua transformación de la empresa a Cloud, la plataforma de desarrolladores y las líneas de productos. Además, le apasiona seguir desarrollando la organización de ingeniería de primera clase de Atlassian y convertirla en una de las mejores opciones para los talentos emergentes de ingeniería de todo el mundo.
Rajeev, residente desde hace mucho tiempo en el estado de Washington, se desempeñó anteriormente como vicepresidente y director de ingeniería de Facebook y director de oficina de Meta, en la región del noroeste del Pacífico.
Antes de trabajar en Meta, Rajeev pasó más de dos décadas en Microsoft y se incorporó por primera vez como becario en 1994. Durante su estancia allí, trabajó en muchos productos y culminó en Office 365, donde creó y dirigió el equipo responsable de toda la infraestructura en la nube de Office 365.
Rajeev está casado y tiene dos hijos y un valiente labrador amarillo llamado Rayna. Le apasionan una serie de iniciativas que ayudan a la comunidad local, desde las artes hasta los programas STEM, y está muy involucrado en ellas.
Joe Binz es el director financiero de Atlassian y supervisa los equipos de contabilidad, finanzas, auditoría interna, relaciones con los inversores, impuestos y tesorería de la empresa. Aporta más de 25 años de liderazgo financiero y experiencia en la industria de la tecnología. Como director financiero, ayudará a encabezar el siguiente capítulo de crecimiento de Atlassian a medida que la empresa siga escalando sus operaciones con éxito.
Antes de unirse a Atlassian en septiembre de 2022, Joe fue vicepresidente corporativo de finanzas de Microsoft, donde dirigió las funciones de planificación y análisis financieros, relaciones con los inversores, integración de adquisiciones y adquisiciones de la empresa. A lo largo de sus veinte años de carrera en Microsoft, fue un líder financiero fundamental y, sobre todo, guio la transformación comercial de la empresa mediante su multimillonaria migración a la nube. Es licenciado en Finanzas por la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign y tiene un máster en Administración de Empresas por la Escuela de negocios Ross de la Universidad de Michigan.
Zeynep joined Atlassian in 2023 and is responsible for the company’s marketing functions globally. Her team is focused on driving adoption of Atlassian’s products to unleash the power of teams everywhere.
Prior to Atlassian, Zeynep was CMO of Palo Alto Networks where she oversaw the company’s rapid expansion into multiple cybersecurity categories and pioneered the XDR category within cybersecurity. Named as one of the ‘top 100 women in tech leaders to watch’ in 2023 by WomenTech Network, Ozdemir holds a PhD in speech processing from Cambridge University and a bachelor’s degree in electrical engineering from Harvard University.
Kevin Egan is the Global Head of Enterprise Sales at Atlassian and brings more than 25 years of enterprise sales experience and leadership to the company.
Prior to his current role, Kevin served as the Vice President of North America Sales both Slack and Dropbox, and has held various senior sales leadership positions at Salesforce.