Marco de controles comunes de Atlassian
Al igual que muchas otras empresas, Atlassian cuenta con una serie de estándares internacionales de control que se aplican al desarrollo de nuestros productos y a nuestros entornos de operaciones. Decidimos evaluar el solapamiento entre muchos de estos estándares independientes y asegurarnos de contar con una perspectiva única para aplicar dichos estándares en nuestros entornos internos. El principal entorno en el que aplicamos estos estándares es en nuestra plataforma de alojamiento en nube, ya que entendemos que debemos demostrar que estamos dedicando los esfuerzos necesarios para proteger a nuestros clientes y sus datos. Sin embargo, no todos los estándares son aplicables a todos los entornos. Por ejemplo, Sarbanes-Oxley (SOX) se centra en los sistemas que respaldan nuestras cuentas anuales, entre los cuales nuestros servicios en la nube desempeñan, en el mejor de los casos, un papel secundario. Echemos un vistazo a los estándares que evaluamos y por qué los evaluamos.
Estándares internacionales aplicables
A continuación se encuentra una lista de los estándares que se han incorporado a nuestro marco de controles comunes interno:
Standard | Patrocinador |
ISO 27001 | Organización Internacional de Normalización |
ISO 27002 | Organización Internacional de Normalización |
ISO 27018 | Organización Internacional de Normalización |
PCI-DSS | Sectores de tarjetas de pago |
CSA CCM | Cloud Security Alliance |
SOC2 | American Institute of Certified Public Accountants (AICPA) |
SOX 404 (IT) | Ley federal de los Estados Unidos |
FedRAMP | La Administración General de Servicios de EE. UU. |
Marco de controles comunes
Como puedes observar en la tabla anterior, hay una serie de requisitos muy diversos y dispares, muchos de los cuales se aplican a los mismos entornos, sistemas o equipos. Con el fin de que nuestros equipos puedan entender con mayor facilidad cómo se solapan y en qué se parecen muchos de estos estándares, evaluamos cada uno de los requisitos de control e identificamos dónde se solapaban (es decir, dónde estaban cada uno de estos estándares evaluando básicamente el mismo dominio). El resultado es que ahora tenemos un marco de controles comunes que se vincula fácilmente a cada uno de estos estándares.
Modelo conceptual de aplicabilidad
A medida que íbamos evaluando cada uno de los requisitos, nos dimos cuenta de que aplicar toda la pila de controles a cada uno de nuestros productos o servicios en línea no sería eficiente. Hemos diseñado la estructura de manera que se apliquen diferentes componentes del marco de controles a partes de la pila de entrega distintas, que podrán heredar el resto de las partes de la organización.
Aplicaciones de Atlassian
Seguridad de desarrollador de aplicaciones
Seguridad de datos y gestión del ciclo de vida de la información
Seguridad de Atlassian
Criptografía y cifrado
Gestión de amenazas y vulnerabilidades
Gestión de incidentes de seguridad
Infraestructura de Atlassian
Gestión de activos
Control de acceso
Operaciones
Seguridad de las comunicaciones
Centros de datos y oficinas de Atlassian
Seguridad física y ambiental
Atlassian como empresa
Gobernanza de seguridad
Organización de la seguridad
Seguridad del personal
Gestión de datos de proveedores y terceros
Seguridad móvil
Continuidad empresarial
Auditoría / Cumplimiento normativo
Privacidad
Conclusión
Organizar el marco de controles comunes de Atlassian fue importante para que nuestros equipos pudieran aplicar la mentalidad de "evaluar muchas veces y actuar una sola". En lugar de preguntar a varios equipos distintos y en diversas ocasiones, aprovechamos la eficiencia de este marco para definir dónde organizar y aplicar los controles para que toda la empresa pudiera entender cuáles son los requisitos y cómo interviene cada parte de nuestra organización colectivamente con el fin de ofrecer seguridad a todos nuestros clientes.