Hojas de ruta en Jira Software
En Jira, las hojas de ruta ofrecen una planificación rápida y sencilla que ayuda a los equipos a gestionar mejor sus dependencias y a hacer un seguimiento del progreso general en tiempo real.
En esta Guía se explican conceptos clave de las hojas de ruta de Jira Software y se describen prácticas recomendadas para ayudarte a empezar a utilizarlas.
¿Qué es una hoja de ruta?
En Jira Software, las hojas de ruta corresponden a un equipo, y son muy prácticas para planificar con varios meses de antelación grandes cantidades de trabajo (a nivel de epics) dentro de un proyecto. Las funciones sencillas de planificación y gestión de dependencias ayudan a tus equipos a visualizar y gestionar mejor el trabajo juntos.
Echa un vistazo a Advanced Roadmaps si necesitas planificar y hacer un seguimiento del trabajo de varios equipos. Más información

Conceptos clave
Epics
Un epic es una gran cantidad de trabajo que se puede desglosar en tareas individuales que hay que completar para lanzar una función. Este trabajo se convierte en un incidencia secundaria del epic, a veces denominado la "incidencia principal". En la hoja de ruta, los epics se representan como barras de colores.

Incidencias secundarias
Las incidencias secundarias se pueden crear directamente en la hoja de ruta y se anidan dentro del epic al que pertenecen. Las más comunes son las historias, las tareas y los errores, pero puedes crear otros tipos que representen trabajos diferentes para tus equipos.
Puedes mover rápidamente incidencias de un epic a otro y cambiar el orden de las incidencias y de los epics arrastrándolos y soltándolos directamente en la hoja de ruta.

Fechas de inicio y de vencimiento
La longitud de cada barra que aparece en la hoja de ruta depende de las fechas de inicio y de vencimiento configuradas para ese epic. Configurar fechas para los epics te ayudará a hacer lo siguiente:
- Comunicar los planes al equipo y dar visibilidad a las partes interesadas externas.
- Asignar las dependencias y gestionar los recursos.

Configuración de filtros y de la vista
Las hojas de ruta de Jira Software tienen filtros integrados que hacen más fácil visualizar y gestionar el trabajo.
- Para buscar información en una hoja de ruta o acotarla, puedes utilizar palabras clave y filtrar por persona asignada, estado, etiqueta o tipo de incidencia.

- Modifica la configuración de la vista en una hoja de ruta para cambiar lo que se visualiza. Añade o quita dependencias y vistas del progreso y filtra epics por estado.

- Desplázate a un periodo de tiempo específico en un santiamén. Consulta fácilmente periodos semanales, mensuales o trimestrales específicos de la hoja de ruta.

Dependencias
La gestión de dependencias es fundamental para los equipos: si están representadas y asignadas correctamente, el equipo podrá adaptarse y planificar rutas alternativas. En Jira Software, puedes determinar fácilmente la relación que hay entre los epics asignando dependencias directamente desde la hoja de ruta.

Compartir y exportar
Las funciones para compartir y exportar te permiten compartir la hoja de ruta de tu proyecto con partes interesadas, añadirla a una presentación o a una página de Confluence Cloud, adjuntarla a la documentación del proyecto o imprimirla.
Comparte tu hoja de ruta
Para enviar tu hoja de ruta directamente desde Jira Software, puedes escribir nombres o correos electrónicos, o bien hacer clic en la opción de copiar enlace para obtener la URL de la hoja de ruta.

Exporta tu hoja de ruta
Puedes modificar la vista de cronograma y las fechas de inicio y de finalización antes de exportar la hoja de ruta como imagen.

Crea una hoja de ruta en Jira Software
Ahora que conoces los términos y conceptos fundamentales, vamos a ver cómo puedes crear una hoja de ruta para ti y tu equipo en Jira Software Cloud.
1. Crea un proyecto de Jira Software o accede a uno que ya tengas; a continuación, ve a la barra lateral y haz clic en Hoja de ruta.

Nota: Si no ves la pestaña Hoja de ruta, habilita la hoja de ruta en la configuración del tablero.
2. Para crear un epic directamente en la hoja de ruta, haz clic en +Crear epic. Si tu hoja de ruta está vacía, simplemente empieza a escribir para crear un epic.


3. Escribe el nombre del epic y pulsa la tecla Intro. Puedes hacer doble clic en los epics en cualquier momento desde la hoja de ruta para añadir información como fechas de inicio y finalización, personas asignadas, archivos adjuntos y mucho más.

4. Añade incidencias secundarias a un epic desde la hoja de ruta haciendo clic en "+" al lado del nombre del epic. Selecciona el tipo de incidencia secundaria en el menú desplegable y ponle un nombre a la incidencia.


Ten en cuenta estos consejos al desarrollar la hoja de ruta de tu equipo
- Visualiza las dependencias entre epics creando (o quitando) vínculos de dependencia directamente en la hoja de ruta.

- Mantén la hoja de ruta al día ajustando la longitud del epic o cambia las fechas de inicio y de vencimiento del epic arrastrándolo.

- Cuando se asigna el trabajo a miembros del equipo en Jira, pueden ver fácilmente con qué epics está asociado. Con Roadmaps, tu equipo puede hacer un seguimiento del progreso para alcanzar objetivos generales en una única vista.

- Haz que tus hojas de ruta sean más atractivas cambiando el color de los epics; solo tienes que hacer clic con el botón derecho sobre el epic y elegir el color que quieras.

¡Comparte tu hoja de ruta!

Consejo de experto: Añade tu hoja de ruta de Jira a una página de Confluence.
Crea una única fuente de información para tu equipo o las partes interesadas con actualizaciones en tiempo real añadiendo tu hoja de ruta a una página de Confluence Cloud. Podrás interactuar con la hoja de ruta de Jira directamente desde Confluence sin tener que cambiar de una herramienta a otra.
